Monte Quieto, Bodega de Familia suma dos blends muy especiales a su línea Alegre

La bodega mendocina, comandada por Agustín Casabal y Matilde Pereda, lanza al mercado un dúo de blends que se incorpora a su línea Alegre con los que reafirma la búsqueda continua de calidad, personalidad y expresividad en cada producto.

Image description

Una selección que dota a cada ejemplar de aromas y sabores muy particulares, que reflejan la tipicidad del terroir.Los nuevos blends de tintas que presenta Monte Quieto, Bodega de Familia, tienen la particularidad de estar elaborados con vides de sus propias fincas y de un mismo terroir: uno es un mix de Cabernet Franc, Malbec y Cabernet Sauvignon creado con uvas de su finca de Agrelo, en donde está emplazada la bodega, y el otro es un corte de Syrah, Cabernet Franc y Malbec, proveniente de Ugarteche.


Un ejercicio lúdico bastante habitual en el mundo del vino consiste en catar varietales diferentes para detectar las características de cada cepa. Monte Quieto, Bodega de Familia lleva el desafío más allá y presenta dos blends exquisitos que tienen la particularidad de estar elaborados, cada uno, con las uvas más representativas de un mismo terroir.

Los nuevos integrantes de su línea Alegre fueron pensados con ese criterio: mostrar lo mejor de sus fincas y de los terruños mendocinos con la mínima intervención posible. Así nacieron Monte Quieto Alegre Agrelo y Monte Quieto Alegre Ugarteche (a los que pronto se sumará un tercer ejemplar de Vista Flores).
 
“A diferencia de los blends que siempre hemos hecho, en los que mezclamos todos los terruños y todas las parcelas de nuestras tres fincas, en este caso elaboramos un blend representativo de Ugarteche y otro de Agrelo, a los que pronto se sumará el de Vista Flores, que aún está en desarrollo. Lo interesante de estas etiquetas es que cada blend expone con mucha fidelidad las particularidades del terroir del cual provienen”.
Leonardo Quercetti, enólogo de Monte Quieto, Bodega de Familia.

Los protagonistas
Fieles a su propósito, Monte Quieto mantiene desde sus inicios dos características: sus vinos de corte, a los que sus hacedores no dudan en caracterizar como complejos y equilibrados.
 
Monte Quieto Alegre Agrelo proviene de Odisea, la primera finca que dio vida a los vinos de la bodega. Ubicada en Agrelo, Luján de Cuyo, a 950 msnm, donde está emplazada la bodega y la casa de la familia, que conforman el matrimonio de Agustín Casabal y Matilde Pereda, los dueños y fundadores.

Odisea ofrece las condiciones ideales para la perfecta expresión del Cabernet Franc, gracias a un suelo franco limoso arcilloso, poco profundo y con un fondo de canto rodado, típico suelo aluvional de Mendoza. Compuesto por un corte de Cabernet Franc, Malbec y Cabernet Sauvignon, este blend de Agrelo resulta voluptuoso, redondo y con gran intensidad, características típicas de los suelos arcillosos. Precio sugerido: $ 6.125
 
Por su parte, Monte Quieto Alegre Ugarteche es un blend de Syrah, Cabernet Franc y Malbec elaborado con uvas de la finca Los Hermanos. Ese terroir se caracteriza por poseer suelos mayormente arenosos, con poca arcilla superficial, muchas piedras, profundos y permeables. Allí, Monte Quieto posee un viñedo de  Malbec, de 45 años de antigüedad, y otros dos de Cabernet Franc y Syrah. La composición arenosa y con piedras a partir de los 80 centímetros -incluso menos en algunas parcelas-, dio un blend con mucha potencia, avasallante, en el que se reconoce muy fuertemente la influencia del lugar. Precio sugerido: $ 6.125
 
Cabe recordar que Bodega de Familia Monte Quieto nació de la mano de Agustín Casabal y Matilde Pereda cuando juntos llegaron a Luján de Cuyo, provincia de Mendoza, y encontraron en Agrelo su lugar para dar vida a su pasión por el vino y para afincar allí su vida familiar. La primera finca fue Odisea, ubicada en Agrelo, Luján de Cuyo, a 950 msnm. Entre 2001 y 2002 plantaron sus primeras 16 hectáreas. Unos años más tarde decidieron sumar otras dos fincas: una en Ugarteche (Finca Los Hermanos) y otra en Vista Flores (Finca Los Barrancos). Así, comenzaron a trabajar con la diversidad de los terruños además de la  complejidad desde el corte de varietales. Con uvas provenientes de las tres fincas, Monte Quieto elabora los ejemplares de sus líneas Quieto, Alegre y Enlace.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.