Premios para el vino a granel de Argentina en la WBWE: un Bonarda ganó el Gran Oro

Buenas noticias para Argentina en la feria internacional de vinos a granel en Ámsterdam. Se dieron a conocer los premios del concurso Ibwss realizado durante la World Bulk Wine Exhibition (WBWE), en el que Argentina obtuvo seis medallas, un Gran Oro y cinco Gold Medals.

Por supuesto que, como todos los años, el Malbec tuvo sus premios, pero este año el gran premiado fue un Bonarda.

La lista de premios es la siguiente:
1.GRAND GOLD - JUVIAR SA- Bonarda
2.GOLD - BODEGA ARAUJO - Malbec 2024
3.GOLD - KINETA SA - Bonarda
4.GOLD - WENFOR SA - Malbec Gran Reserva
5.GOLD - CLOP Y CLOP SH - Malbec High End.
6.SILVER - CLOP Y CLOP SH - Malbec Premium

“Estamos muy orgullosos de haber recibido otro Gran Oro, en esta oportunidad por nuestro Bonarda” dijo Milagros Pérez Herranz, a cargo del área de Exportaciones de Juviar, socia de la Cámara Argentina de Vinos a Granel. “Este es un gran mérito de nuestro enólogo Juan Bartolucce y su equipo. Es importante para la Argentina mostrar al mundo todos nuestros varietales. Creemos que la feria fue muy positiva para entender las necesidades de los mercados internacionales y poder exhibir la calidad de los graneles de Argentina” añadió.

El Bonarda es un varietal ideal para el granel, sobre todo para lograr vinos de corte, por su color y dulzura. Es también una variedad muy extendida en la zona de Cuyo y por tanto, desde el sector de vinos a granel se busca potenciar su venta al exterior. Juan Bartolucce, enólogo de Juviar, comentó las características del vino ganador.
“Este vino es un blend de uvas bonardas de la zona Norte y Este de Mendoza, elaboradas con fermentación tradicional en vasijas de cemento epoxipadas, controlando la temperatura de fermentación entre 24 °C y 26 °C”

Para su elaboración se mantuvo en maceración prolongada, por el buen potencial que se apreciaba durante la fermentación alcohólica, de aquí se obtuvo un vino frutado con notas de frutas negras y violetas, de buena estructura. Con el fin de darle un toque final se le hizo un agregado de chips de Roble Americano,
tostado medio. “La madera se integró al vino transformando la fruta en finas notas de confituras para coronar un destacado ejemplar de una variedad insignia en nuestra zona que desgraciadamente no es valorada en el mercado como en realidad se lo merece” subrayó el enólogo.

Recordemos que Argentina terminó hoy su participación en la feria de vinos a granel más importante del mundo, con la presencia de 13 bodegas, diez de ellas bajo el paraguas de la Cámara Argentina de Vinos a Granel.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).