Premios para el vino a granel de Argentina en la WBWE: un Bonarda ganó el Gran Oro

Buenas noticias para Argentina en la feria internacional de vinos a granel en Ámsterdam. Se dieron a conocer los premios del concurso Ibwss realizado durante la World Bulk Wine Exhibition (WBWE), en el que Argentina obtuvo seis medallas, un Gran Oro y cinco Gold Medals.

Image description

Por supuesto que, como todos los años, el Malbec tuvo sus premios, pero este año el gran premiado fue un Bonarda.

La lista de premios es la siguiente:
1.GRAND GOLD - JUVIAR SA- Bonarda
2.GOLD - BODEGA ARAUJO - Malbec 2024
3.GOLD - KINETA SA - Bonarda
4.GOLD - WENFOR SA - Malbec Gran Reserva
5.GOLD - CLOP Y CLOP SH - Malbec High End.
6.SILVER - CLOP Y CLOP SH - Malbec Premium

“Estamos muy orgullosos de haber recibido otro Gran Oro, en esta oportunidad por nuestro Bonarda” dijo Milagros Pérez Herranz, a cargo del área de Exportaciones de Juviar, socia de la Cámara Argentina de Vinos a Granel. “Este es un gran mérito de nuestro enólogo Juan Bartolucce y su equipo. Es importante para la Argentina mostrar al mundo todos nuestros varietales. Creemos que la feria fue muy positiva para entender las necesidades de los mercados internacionales y poder exhibir la calidad de los graneles de Argentina” añadió.

El Bonarda es un varietal ideal para el granel, sobre todo para lograr vinos de corte, por su color y dulzura. Es también una variedad muy extendida en la zona de Cuyo y por tanto, desde el sector de vinos a granel se busca potenciar su venta al exterior. Juan Bartolucce, enólogo de Juviar, comentó las características del vino ganador.
“Este vino es un blend de uvas bonardas de la zona Norte y Este de Mendoza, elaboradas con fermentación tradicional en vasijas de cemento epoxipadas, controlando la temperatura de fermentación entre 24 °C y 26 °C”

Para su elaboración se mantuvo en maceración prolongada, por el buen potencial que se apreciaba durante la fermentación alcohólica, de aquí se obtuvo un vino frutado con notas de frutas negras y violetas, de buena estructura. Con el fin de darle un toque final se le hizo un agregado de chips de Roble Americano,
tostado medio. “La madera se integró al vino transformando la fruta en finas notas de confituras para coronar un destacado ejemplar de una variedad insignia en nuestra zona que desgraciadamente no es valorada en el mercado como en realidad se lo merece” subrayó el enólogo.

Recordemos que Argentina terminó hoy su participación en la feria de vinos a granel más importante del mundo, con la presencia de 13 bodegas, diez de ellas bajo el paraguas de la Cámara Argentina de Vinos a Granel.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.