Rosell Boher Rosé presenta su nueva añada (en formato Magnum)

Se trata de tan sólo 500 botellas únicas del icónico espumante que, año tras año viene creciendo en producción y ventas. Esta cosecha 2021 coloca nuevamente a Rosell Boher en lo más destacado de la tradición champagnera argentina.

Image description

Rosell Boher, la tradicional bodega champagnera presenta la nueva añada de uno de sus productos ícono: Rosé 2021 en formato Magnum de 1500cc. Elaborado bajo el método tradicional, como todos los productos de la bodega, y compuesto en un 100% por Pinot Noir de nuestra Finca Los Árboles en Valle de Uco, permanece un mínimo de 30 meses sobre borras finas.

Además de las escasas 500 botellas Magnum, se elaboraron 40.000 botellas de 750cc, lo que muestra que es uno de los productos con mayor crecimiento dentro de la línea de espumantes de la bodega. 

“Desde hace muchos años queríamos explorar el segmento de las Magnum. Lo hicimos el año pasado con la Grande Cuvée y sentíamos que un producto como el Rosé, lo merecía”, contó Alejandro Martínez Rosell, enólogo de la bodega.  

Por su parte, Nicolás Calderón, lo describió como un espumante color rosa salmón con reflejos cobrizos, brillante y limpio. Con burbujas pequeñas y delicadas que se elevan en forma de aguja. Notas aromáticas de frutas como manzana roja, cerezas, frambuesas, ananá, cítricos como el quinoto, cáscaras de naranja, levaduras, pan tostado y almendras.  En boca, su entrada es fresca y suave. En medio de boca, presenta gran cuerpo, una acidez alta, con burbujas vibrantes aportando mayor frescura. 

“Es un honor y un placer, liderar este proyecto que hubiese sido imposible sin el tiempo y el esfuerzo, pero más importante aún, sin todos aquellos que día a día trabajan con pasión para que Rosell Boher siga siendo sinónimo de prestigio y calidad”, afirmó Matías Torres García, presidente de la bodega.

Sólo se venderán en vinotecas y el precio de cada una de las exclusivas 500 botellas Rosé Magnum en estuche de madera especialmente diseñado, será de $ 135.000, mientras que en el caso del formato tradicional el precio será de $ 48.500. 

Más información: rosellboher.com. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.