¡Todo un éxito! Mirá lo que dejó la edición Buenos Aires de Chachingo Wine Fair

La destacada feria de vinos se desarrolló la semana pasada en el Alvear Icon Hotel de Capital Federal. Concurrieron más de 2500 personas en dos jornadas.

Image description

Chachingo Wine Fair tuvo, la semana pasada, su segunda edición en Buenos Aires. La feria creada por el winemaker Alejandro Vigil, su esposa María Sance y Fernando Gabrielli convocó a más de 2500 personas en dos jornadas (con entradas totalmente agotadas). El evento contó con la participación de 57 bodegas (de distintas provincias del país) y ofreció más de 250 etiquetas (de gamas media y alta).

“La fecha de Buenos Aires siempre es un gran desafío para Chachingo Wine Fair. Por suerte tuvimos una gran edición, con entradas totalmente agotadas y mucha gente. Además, pudimos mostrar una muy buena foto de la diversidad del vino argentino. Contamos con pequeños, medianos y grandes productores de todo el país”. Y agrega: “Todas las ediciones de este año (Mendoza en Park Hyatt), Córdoba, Rosario y Buenos Aires se han realizado con entradas agotadas. Estamos muy felices con el resultado de nuestra propuesta” comenta Fernando Gabrielli (Co-Funador de Chachingo Wine Fair).

La versión Buenos Aires del evento contó con la participación de las siguientes bodegas: La primera edición de Chachingo Wine Fair Buenos Aires contará con la participación de las siguientes bodegas Altiery Family Winery, Amansado Wines, Anaia Wines, Antucura, Argento, Bira Wines, Bodega Torreleones, Budeguer, Cadus Wines, Carinae, Casarena, Colomé, Cuchillo de Palo, Don Rosendo Wines, El Enemigo, El Relator, Entrometido Wines, Familia Furlán, Familia Mastrantonio, Familia Schroeder, Finca Flichman, Finca La Celia, Finca La Coti, Finca Sophenia, Fuego Blanco, Goyenechea, Grazie Mille Vinos, Humberto Canale, Jorge Rubio, Kaikén, Kalós Wines, Kindgard, La Cayetana, LoSance, López, Lorenzo Wines, Luca Wines, Lui Wines, Lupa Wines, Malpensado Sparkling Wines, Mauricio Lorca Autor de Vinos, Mil Suelos, Mosquita Muerta Wines, Otro Loco Más, Penedo Borges, Proemio, Putruele, Ruca Malen, Rutini, The Wine Plan, Trapiche, Trivento, Ver Sacrum, Weinert, Zorzal Wines y Zuccardi Valle de Uco.

La propuesta contó además con dos shows de música muy destacados. El jueves (primer día del evento) fue el turno del reconocido Antonio Birabent. Mientras que el viernes estuvieron Zorrito Von Quintiero & Los Gustocks.

Entre los aspectos más destacados de la propuesta, habrá que mencionar que los organizadores del evento realizaron un convenio con la plataforma Uber, a través del cual los usuarios de la feria podían acceder al evento con descuentos especiales en la plataforma.  

La feria de Chachingo continuará desarrollándose en distintas localidades de Argentina durante lo que resta del año. El próximo 6 de septiembre de llevará a cabo en Bariloche (en Sheraton Bariloche Hotel). Los días 11 y 12 de octubre en Mar del Plata (en el Haras Santa María del Mar). Mientras que la última de esta temporada será los días 21 y 22 de noviembre en Casa Vigil (en Mendoza).

Chachingo Wine Fair Buenos Aires contó con el auspicio de: Banco Supervielle, Ente Turismo Mendoza, Winefroz, La Vinícola, Club Vea Vinos, Casa Vigil, The Wine Time, Volf, Gabrielli PR Agencia de Comunicación, Winexplorer y Eco de los Andes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.