Universo Lb: la nueva interpretación de Ginard Ballester

Universo Lb es una línea de vinos con identidad de Paraje Altamira, plasmados en un concepto tridimensional en donde conviven lo enológico, gráfico y musical. “Vino que se oye, música que se bebe y dibujos que diseñan un contexto”.

Image description

Cuatro vinos vinculados con cuatro historias. Cada uno acompaña con una canción en formato EP, compuesta e interpretada por el equipo de Universo LB.  Aquí te presentamos los 4 personajes.

Golem, La Aparecida, Taberna Calavera y el Sueño de Chita. Estos vinos buscan resaltar al máximo la calidad de la uva e identidad del terroir. De baja intervención, pasan 8 meses en huevo de concreto y logran buena intensidad y expresión.

Golem es el gigante y está representado por uvas malbec y cabernet franc, con un carácter robusto, expresivo y mineral aportado por el suelo pedregoso y calcáreo.

La Aparecida “es lo que siempre tuvimos frente a nuestros ojos, pero no observamos”. La parcela de Ancelotta, Tempranillo y Syrah, fue una de las primeras que se plantaron con 30 años y se decidió cofermentar como un corte único. Mucha frutosidad, frescura e intensidad.

Taberna Calavera “es oscura, apenas un resquicio de luz, potente y hasta rústica, pero también es una parada de viaje reconfortante, queremos que te sientas en casa”. Esa es también la búsqueda del Petit Verdot que completa este concepto. Esta uva siempre fue la especialidad de Ginard Ballester, y en esta versión se buscó desnudarlo. Se observa un vino amable, aunque con la intensidad característica.

El Sueño de Chita: “Es un anhelo del animal por pertenecer a la civilización. Adaptamos de esa forma nuestro tempranillo más salvaje en un vino sofisticado e imponente”.

Se cosechó este tempranillo mucho antes que el resto de las tintas. De buena acidez, al ser una variedad de ciclos largos se le dio un cuidado especial para que llegue a la botella con la terminación buscada. Se trabajó dentro de huevos de concreto de forma manual y tratando de mover lo menos posible. Es una versión fascinante y elegante.

Los vinos de Universo Lb, se caracterizan por tener mucha fruta, por su frescura, robustez y perfil mineral.

ULB es una mirada punzante sobre paraje Altamira y otras pequeñas zonas de Valle de Uco en donde buscamos tensión, expresión, buena concentración con paso por concreto para resaltar esa textura característica, siempre teniendo en cuenta lo que nos puede ofrecer la variedad e hilera elegida para estos vinos”, explica Lucas Ballester.

Los vinos Universo Lb ya se pueden conseguir en sus puntos de venta. El precio sugerido en vinoteca es de $ 1930, excepto el Golem que es $ 2.890.

Acerca de Bodega Ginard 

Bodegas y Viñedos Ginard Ballester es un proyecto familiar liderado por Hugo y Lucas Ballester. Busca trascender en el tiempo, trazando un equilibrio constante entre su historia y una enología de vanguardia. 

Una familia de emprendedores con mucho amor por el hacer. “En el afán de ese hacer nuestra búsqueda es que cada vino nos represente y, sobre todo, logre transmitir esa pasión a quien lo incorpore a su vida”, explicó Lucas.

La bodega fue construida en la década del 50 y adquirida luego por la familia Ballester, adaptándola a las necesidades de elaboración así de sus vinos alta gama como microvinificaciones. Desde piletas de 210 HL hasta pequeños recipientes de hormigón y cerámica pasando por las clásicas barricas de roble francés para los cortes más puristas.

Localizada en el distrito de La Consulta, Valle de Uco sobre el corredor de la vieja Ruta 40, la bodega cuenta con una superficie total de más de 4 mil metros cuadrados y con una capacidad de elaboración de más de 3MM. de litros.

Las líneas de sus vinos son: Los Abrojos, Finca La Luisa, Ginard Ballester Gran Reserva, Antonia, Hache (su ícono) y ahora su nueva incorporación: Vinos Universo Lb.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.