Universo Lb: la nueva interpretación de Ginard Ballester

Universo Lb es una línea de vinos con identidad de Paraje Altamira, plasmados en un concepto tridimensional en donde conviven lo enológico, gráfico y musical. “Vino que se oye, música que se bebe y dibujos que diseñan un contexto”.

Image description

Cuatro vinos vinculados con cuatro historias. Cada uno acompaña con una canción en formato EP, compuesta e interpretada por el equipo de Universo LB.  Aquí te presentamos los 4 personajes.

Golem, La Aparecida, Taberna Calavera y el Sueño de Chita. Estos vinos buscan resaltar al máximo la calidad de la uva e identidad del terroir. De baja intervención, pasan 8 meses en huevo de concreto y logran buena intensidad y expresión.

Golem es el gigante y está representado por uvas malbec y cabernet franc, con un carácter robusto, expresivo y mineral aportado por el suelo pedregoso y calcáreo.

La Aparecida “es lo que siempre tuvimos frente a nuestros ojos, pero no observamos”. La parcela de Ancelotta, Tempranillo y Syrah, fue una de las primeras que se plantaron con 30 años y se decidió cofermentar como un corte único. Mucha frutosidad, frescura e intensidad.

Taberna Calavera “es oscura, apenas un resquicio de luz, potente y hasta rústica, pero también es una parada de viaje reconfortante, queremos que te sientas en casa”. Esa es también la búsqueda del Petit Verdot que completa este concepto. Esta uva siempre fue la especialidad de Ginard Ballester, y en esta versión se buscó desnudarlo. Se observa un vino amable, aunque con la intensidad característica.

El Sueño de Chita: “Es un anhelo del animal por pertenecer a la civilización. Adaptamos de esa forma nuestro tempranillo más salvaje en un vino sofisticado e imponente”.

Se cosechó este tempranillo mucho antes que el resto de las tintas. De buena acidez, al ser una variedad de ciclos largos se le dio un cuidado especial para que llegue a la botella con la terminación buscada. Se trabajó dentro de huevos de concreto de forma manual y tratando de mover lo menos posible. Es una versión fascinante y elegante.

Los vinos de Universo Lb, se caracterizan por tener mucha fruta, por su frescura, robustez y perfil mineral.

ULB es una mirada punzante sobre paraje Altamira y otras pequeñas zonas de Valle de Uco en donde buscamos tensión, expresión, buena concentración con paso por concreto para resaltar esa textura característica, siempre teniendo en cuenta lo que nos puede ofrecer la variedad e hilera elegida para estos vinos”, explica Lucas Ballester.

Los vinos Universo Lb ya se pueden conseguir en sus puntos de venta. El precio sugerido en vinoteca es de $ 1930, excepto el Golem que es $ 2.890.

Acerca de Bodega Ginard 

Bodegas y Viñedos Ginard Ballester es un proyecto familiar liderado por Hugo y Lucas Ballester. Busca trascender en el tiempo, trazando un equilibrio constante entre su historia y una enología de vanguardia. 

Una familia de emprendedores con mucho amor por el hacer. “En el afán de ese hacer nuestra búsqueda es que cada vino nos represente y, sobre todo, logre transmitir esa pasión a quien lo incorpore a su vida”, explicó Lucas.

La bodega fue construida en la década del 50 y adquirida luego por la familia Ballester, adaptándola a las necesidades de elaboración así de sus vinos alta gama como microvinificaciones. Desde piletas de 210 HL hasta pequeños recipientes de hormigón y cerámica pasando por las clásicas barricas de roble francés para los cortes más puristas.

Localizada en el distrito de La Consulta, Valle de Uco sobre el corredor de la vieja Ruta 40, la bodega cuenta con una superficie total de más de 4 mil metros cuadrados y con una capacidad de elaboración de más de 3MM. de litros.

Las líneas de sus vinos son: Los Abrojos, Finca La Luisa, Ginard Ballester Gran Reserva, Antonia, Hache (su ícono) y ahora su nueva incorporación: Vinos Universo Lb.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.