10 franquicias mendocinas para invertir con 15 mil dólares o menos

El formato de franquicias para emprender, invertir y trabajar sin jefes sigue teniendo una tendencia al crecimiento a pesar de cualquier crisis. Y si bien todos los negocios tienen un componente de riesgo, el modelo de negocios de franquicia es el que más lo reduce.

Image description

Según datos de la Guía Argentina de Franquicias (GAF), un 16% de las franquicias argentinas en oferta requieren montos de inversión menores a $2.000.000 (pesos argentinos dos millones). Y dentro de ese grupo varias arrancan incluso en $45.000 (pesos argentinos cuarenta y cinco mil) o $100.000 (pesos argentinos cien mil).

Hoy en Mendoza podemos encontrar franquicias que ostentan grandes inversiones, y también las hay más modestas. 

“Hay varias franquicias de baja inversión y rápido retorno en Mendoza”, asegura Nicolás Suraci, al frente de SURACI Evolución de Empresas. Y describe que “el perfil de la persona que se interesa por una franquicia de 15.000 dólares es alguien que quiere trabajar por su cuenta, creando su propio negocio. Tiene que ser un emprendedor con la capacidad de saber estar con la marca”, aconseja Suraci.

“Nuestra experiencia siendo la consultora más importante de Cuyo, nos indica que no fracasará el franquiciado que sepa que esta nueva inversión no le va a solucionar todo sin tener que trabajar. Si este no va cuando el negocio lo necesita y no le pone dedicación, los problemas pueden aparecer”, asegura Juan Manuel Contreras, encargado de Comercialización en SURACI.

A continuación, una selección de 10 franquicias económicas con su información y ficha técnica básica, de cuánto es la inversión inicial en cada caso y cuánto se tarda en recuperarla, según datos aportados por SURACI.

Reservaty

Reservaty es una plataforma web para la gestión y reserva de turnos, y fue creada con el fin de mejorar el sistema tradicional de reserva de todo tipo de citas a partir de una solución web. El canon de ingreso es más que accesible y no requiere espacio físico, empleados, stock o gastos locativos.

  • Inversión Total: $150.000
  • Recupero de Inversión: de 12 a 18 meses

Omega Saneamientos

Omega es la empresa líder en el control de plagas y desinfección de Mendoza, como así también en el resto de Cuyo. Es una organización referente en el mercado gracias a sus procedimientos de calidad que garantizan la máxima efectividad en el servicio.

  • Inversión Total: US$ 5.650 + I.V.A.
  • Recupero de Inversión: 6 meses.

Qull Academy

Se trata de un Instituto de formación profesional de peluqueros, estilistas, maquilladores, barberos y manicuras, de alcance nacional e internacional orientado a “diseñadores” principiantes y avanzados.

  • Inversión Total: Desde US$ 8.400 + I.V.A.
  • Recupero de Inversión: 12 meses.

Tijeritas

Tijeritas es la primera cadena de peluquerías infantiles y la más grande de la Argentina. Única franquicia diseñada para brindar "un momento único y divertido" a bebés y niños, de manera que el difícil momento del corte de pelo se transforme en una experiencia agradable para padres e hijos en la cual comparten juegos y entretenimiento. 

  • Inversión Total: US$ 9.000 + I.V.A.
  • Recupero de Inversión: Inferior a 18 meses.

República Milanga

Es un emprendimiento gastronómico que comercializa productos de alta calidad enfocándose en una amplia variedad de milanesas y artículos complementarios. A su vez, cuentan con un frigorífico, desde el cual pueden asegurar la calidad del producto y el correcto abastecimiento. 

  • Inversión Total: US$ 9.650 + I.V.A.
  • Recupero de Inversión: 15 meses.

4-200 Delivery

Empresa líder en el envío de comida a domicilio en el mercado de Mendoza con presencia internacional. La especialidad son pizzas, empanadas y sándwiches. 4-200 posee un alto valor marcario y una excelente relación precio - calidad.

  • Inversión Total: US$ 9.950
  • Recupero de Inversión: De 12 a 15 meses.

Familia Del Olmo

Familia del Olmo es la tercera y cuarta generación de una tradición familiar que lleva más de 60 años en el mercado, ofreciendo principalmente pastas caseras y panificados, además de un amplio abanico de productos de rotisería, cafetería y bebidas, entre otros, en un mix en constante desarrollo.

  • Inversión Total: US$ 10.050 + I.V.A.
  • Recupero de Inversión: menos a 12 meses.

Todo Glamour

Es una perfumería mayorista y minorista que comercializa insumos de manicuría y productos de belleza con una excelente relación precio/calidad, caracterizados por una atractiva imagen del local, profesionalismo en el servicio al cliente, velocidad en la atención, accesibilidad en los precios, identidad bien definida y estilo propio. 

  • Inversión Total: US$ 10.278 + I.V.A.
  • Recupero de Inversión: 12 meses

Big Salad

La idea de este rentable negocio se basa en la combinación cultural de pedir comida a domicilio -tendencia creciente por nuestros tiempos-, junto con una intensiva preferencia por la alimentación saludable para una vida más sana, activa y feliz.

  • Inversión Total: Desde US$ 10.400 + I.V.A.
  • Recupero de Inversión: de 15 a 18 meses.

Estación Chic

Estación Chic es una empresa que nace en la ciudad de San Juan y se caracteriza por la búsqueda de los objetos más innovadores del mercado. Es una regalaría que cuenta con una gran cantidad de productos de uso cotidiano con diseños creativos, originales y de última tendencia dirigidos a un mercado amplio y diverso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

Mendoza lanza plataforma digital que orientará a emprendedores sobre dónde instalar sus negocios

La Ciudad de Mendoza dio un paso clave en su proceso de modernización urbana con el inicio del pilotaje de una innovadora herramienta digital que promete transformar la forma en que comerciantes y emprendedores eligen dónde abrir sus negocios. Se trata de una plataforma que integrará información catastral, de usos de suelo, indicadores urbanos y datos comerciales, brindando un panorama completo y detallado sobre las mejores ubicaciones para invertir.

Mendoza se consolida como hub regional de minería y capitales: balance del primer roadshow del TSX en Latinoamérica

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Energía) Mendoza dio un paso clave para posicionarse como nodo estratégico en el desarrollo de la minería crítica y el acceso al financiamiento internacional. Entre el 2 y el 4 de abril, la provincia fue anfitriona del primer roadshow del Toronto Stock Exchange (TSX) y TSX Venture Exchange (TSXV) en Latinoamérica, un evento que reunió a inversores globales y representantes de proyectos mineros de toda la región.