2 emprendedores de la construcción sortean un departamento en Mendoza 

Carlos De Las Heras y Emmanuel Zingariello, empresarios del rubro construcción decidieron lanzar una novedosa propuesta para los mendocinos, la rifa de un departamento ubicado en la comuna de Guaymallén.


 

Image description
Image description
Image description

Ambos se han dedicado a lo largo de 7 años, a la construcción de complejos habitacionales, en distintos departamentos de la provincia. “Esta idea surgió a raíz de la cantidad de personas que nos preguntaron y solicitaron de alguna manera poder acceder a una vivienda propia de algún tipo, ya que se les hace imposible a las familia de clase media poder acceder a su casa propia, por ahí empezó esta idea si bien sabemos que no podemos cumplir con todos es un pequeño paso, en el camino que queremos incursionar como desarrolladores inmobiliarios”, explicó De Las Heras.


Esta rifa que tendrá vigencia en todo el territorio de la Provincia de Mendoza desde las cero horas (00.00) del día 1 de octubre del 2021 hasta las 23.59 del día 28 de septiembre de 2022 donde podrán participar, todas las personas humanas que al momento de la entrada en vigencia de la misma sean mayores de dieciocho (18) años y adquieran por compra al menos uno de los números en juego. El acto de la rifa, será constatado mediante escribano público, como así también el desarrollo del acto, lista de premios, y los ganadores.

El complejo es Cochabamba ubicado en calle Urquiza y Cochabamba de Guaymallén, está totalmente cerrado consta de 4 unidades a estrenar totalmente equipadas y en un entorno totalmente seguro ya que la mayoría son complejos de departamentos en su mayoría todos habitados.

El mismo cuenta con cocina comedor, dos (2) habitaciones, un (1) baño, una cochera, dos (2) patios interiores, constante de una superficie aproximada de ochenta metros cuadrados (80m2) cubiertos. Se entrega completo con amueblamientos de primerísima calidad tanto en placares como en cocina, pisos, baño, aberturas etc. Se pensó en lo mejor al momento de equiparlos y con la ayuda del arquitecto se distribuyó todos los espacios para que fuera funcional y muy cómodo al momento de ser habitado.


“Además de este primer premio, hay nueve premios más, y entendiendo las necesidades de hoy todos los demás premios son en dinero en efectivo (2º premio $ 300.000 , 3º $ 200.000 , y del 4º al 10º $ 100.000 cada uno)”, detallaron.

Procedimiento

La rifa se hará con un total de 2.000 números válidos desde el número 1 al 2.000 correlativos. El valor de cada número para participar, es de $ 30.000 cada uno. A opción del comprador, puede adquirirlo en diez (10 cuotas) mensuales y consecutivas de $ 3.000 cada una abonadas en el plazo de los días uno al diez de cada mes correspondiente,

El día viernes 30 de septiembre de 2022, a las 17 en Salón de Eventos “Divina Marga” sobre Calle Pública sin número, Lunlunta, Maipú, Mendoza, en presencia de un escribano público por medio del sistema de urna única, serán seleccionados diez (10) potenciales ganadores en total, extrayendo un número a la vez en el orden del uno al diez, como ganadores de primer premio al décimo en el mencionado orden correlativo.


Expectativa en la gente

Los emprendedores indicaron: “Hasta ahora venimos muy bien, cada puerta que hemos golpeado hemos tenido buena aceptación, debido a que es una novedad nueva para todos ,  ya que no se ha hecho antes y como te comentamos al principio es la idea de ir dándole a las familias de Mendoza una pequeña posibilidad de poder acceder a una vivienda propia, aunque sea en un juego de  azar, y que por el momento tendrá un solo ganador”.

Los hacedores resaltaron que “se pensó por mucho tiempo como armar esto y darle el marco legal correspondiente, para lo cual intervinieron un estudio de abogados en conjunto con la Escribana Verónica Vignolo, quien va a estar a cargo del desarrollo de la rifa como así también va a estar a disposición de cualquier adquirente del número, para evacuar cualquier tipo de duda que le surja a la gente, la idea desde un principio fue que los mendocinos nos puedan aceptar y también confiar en nosotros y así poder desarrollar  esta idea en otros departamentos para los cual estamos trabajando en eso”.

Los empresarios enfatizaron que es muy importante recalcar que la gente hoy en día tiene una necesidad irremplazable de una vivienda propia para aquel que no la tiene, y mucho menos puede acceder por ningún medio de los que hoy se ofrecen a nivel país.

“Es por eso que estamos trabajando en un nuevo proyecto que si logramos llevarlo a cabo va ser de suma importancia para los mendocinos ya que dará muchas posibilidades a lo antes mencionado la casa propia. También con esta rifa se abrió una gran propuesta laboral, ya que para el normal funcionamiento de la misma, hemos armado equipos de venta y cobros, cada uno con comisión inmediata, que es hoy un muy buen incentivo para la gente que hoy pueda recibir un extra a sus ingresos”, finalizaron.

Tu opinión enriquece este artículo:

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

Pago de Bonos Soberanos Argentinos: ¿En qué reinvertimos el capital?

(Por Damián Vlassich, Team Leader de Estrategias de Inversión en IOL) El Gobierno argentino realizará pagos de intereses y amortizaciones de capital a los tenedores de bonos soberanos este 9 de julio. Se espera que el Gobierno reparta aproximadamente US$ 4.300 millones a los bonistas. Cabe destacar que los pagos de estos bonos suelen realizarse semestralmente, después del corte de cupón, generalmente el 9 de enero y 9 de julio.

Guaymallén apuesta a fortalecer la industria y el comercio

(Por Carla Luna) En Guaymallén, se están implementando acciones económicas y programas para fortalecer el comercio y el desarrollo del departamento. Destacan el programa "Guaymallén Invierte con Vos", que ofrece reintegros por inversión, y el programa "Desarrollo Emprendedor 2021", que brinda apoyo integral a emprendedores, incluyendo capacitación y acceso a financiamiento. Además, se han agilizado los trámites para habilitar comercios a través de "Guaymallén Exprés". Lorenzo Nieva, director de Comercio de Guaymallén desde hace 6 meses  y trabaja en conjunto con otras áreas como Desarrollo Social y Salud para asegurar que los comercios cuenten con las condiciones necesarias para operar.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.