“Actitud, la cocina de las 4S”, el programa que busca fomentar la vuelta de una cocina sencilla

La iniciativa surge del cónsul de Italia en la provincia, Giuseppe D’Agosto, con la finalidad de, con distintas acciones vinculadas a la cocina, presentar, respetar y fortalecer los aspectos solidario, sostenible, saludable y satisfactorio de la alimentación y aspirar a un redescubrimiento de la tradición de la cocina italiana y de la materia prima.

Image description
Image description
Image description

Francesco Ristorante fue el escenario de la presentación oficial de  “Actitud, la cocina de las 4S” junto a la licenciada Gabriela Testa, presidente de Ente Mendoza Turismo, el flamante cónsul de ese país en la provincia, Giuseppe D’Agosto además de referentes gastronómicos de origen italiano, enólogos y periodistas.


Fue justamente el cónsul Giuseppe D’Agosto quien agradeció a todos los invitados y antes de darle la palabra al resto de su equipo de trabajo, destacó: “nos interesa mucho el tema de la cocina porque es parte de la recuperación de una memoria histórica de la presencia de la italianidad en Mendoza y paso a paso me gustaría trabajar en eso con todos ustedes para mantener ese vínculo que la provincia tiene con Italia y viceversa”.

Beatriz Barbera, dueña de casa y referente en el rubro agregó que estas acciones “servirán también para fomentar la cultura del buen cultivo y destacar y valorar los productos de excelentísima calidad que existen en nuestra tierra y forman parte de la dieta mediterránea como el tomate, ajo, cebolla, el aceite de oliva, hortalizas y frutas, entre otros.
La empresaria gastronómica agradeció que Francesco Ristorante haya sido elegido para la presentación oficial de este plan “tan valioso para la identidad gastronómica de Mendoza”, y recordó cuando su mamá María Teresa y su nonna Fernanda llegaron a la provincia en 1949 y fundaron el primer restaurante italiano en el centro.

Antes de brindar por este encuentro y degustar distintos platos de gastronomía italiana, elaborados por la querida María Teresa, Gabriela Testa, presidente de Emetur, en uno de sus primeros actos en la función destacó que nombrar con la palabra “Actitud” al programa es muy adecuado en este caso. “La gastronomía es una actividad que supera lo netamente comercial; un ejemplo de esto es el foro de gastronomía que celebramos desde hace 4 años donde aparecen saberes, cultura y trabajo en equipo, entre otros aspectos”, puntualizó.  

Los primeros pasos del programa
Durante la reunión con periodista, Teresa D’Agosto, esposa del cónsul y colaboradora en la oficina de Cultura del consulado, comentó que la idea de esa reunión era también celebrar, aunque de manera atrasada, la cocina Italiana en el mundo establecida por el Ministerio de Asuntos Exteriores Italiano.

El objetivo de esta iniciativa es, a través de distintos acciones vinculadas a la cocina, presentar, respetar y fortalecer las 4S de la alimentación: solidaria, sostenible, saludable y satisfactoria, además, por supuesto, de aspirar a un redescubrimiento de la tradición de la cocina italiana y también de la materia prima. 

“Definimos así el nombre del programa porque queremos que exista una idea de volver a la comida sencilla de los orígenes y que seamos conscientes del vínculo que existe entre la comida italiana y la argentina”, expresó D’Agosto.

Detalló que el programa “Actitud, la cocina de las 4S”, continuará con una acción similar a la realizada ayer, prevista para abril de 2024 y de la que participarán los chefs de los restaurantes italianos de Mendoza y chefs dedicados al estilo slowfood, por su relación con el tema básico del programa: el bienestar, la cocina simple y la sustentabilidad.

Está previsto también que de esta acción, dirigida al público en general, participen las bodegas de familias italianas en la provincia, que estén interesadas en maridar sus vinos con la cocina sencilla para que la experiencia sea de gran satisfacción; y que tenga un costado educativo, ya que una nutricionista será la responsable de explicar de qué se trata la dieta mediterránea y sus características, además de su importancia en la salud.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.