Adjudicaron Los Penitentes ¿Cuál es la empresa que toma la concesión del Centro de Montaña?

Finalmente Villa Los Penitentes fue adjudicado a una empresa que cuenta con importantes antecedentes relacionados al turismo aventura; la explotación de empresas de viajes y turismo; gestión de parque de nieve y centro de esquí; parques aéreos, oferta recreativa y de aventura en la provincia, 

Image description

Tras desarrollarse el proceso de análisis de las propuestas presentadas para la Licitación Pública Nº 1/2025-520, para concesionar el derecho de uso y explotación del Centro de Montaña Villa Los Penitentes, la firma MAPSA GROUP S.A. se hará cargo de este paraje de la Alta Montaña mendocina. La empresa tiene como antecedente Villavicencio Park, Potrerillos Park y Costa Norte Park; experiencia en turismo aventura, operador de aventura con camiones y vehículos 4×4; servicios de transporte turístico y organización de eventos deportivos de alto rendimiento, de nivel internacional.

El Gobierno de Mendoza recibió tres propuestas para Los Penitentes, como parte del proceso de licitación pública nacional para la concesión del derecho de uso y explotación del predio del Centro de Montaña Villa Los Penitentes.

Para llevar adelante este proceso se conformó una Comisión de Preadjudicación, compuesta por técnicos de los ministerios de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial; Ambiente y Energía y Hacienda y el Ente Mendoza Turismo, que analizó cada una de las ofertas, teniendo en cuenta las condiciones del pliego correspondiente.

El documento de condiciones particulares, generales y técnicas que rigen la contratación es fruto de un proceso participativo, en el que cualquier interesado tuvo la oportunidad de sugerir mejoras y realizar consultas, habiéndose publicado por veinte días en noviembre pasado, previo a su publicación definitiva, en marzo de este año.

Los objetivos de esta licitación son adecuar la infraestructura existente en el predio para brindar servicios comerciales de diversa índole, incluyendo turísticos y deportivos, durante todo el año, acorde con las exigencias y tendencias de la demanda actual a nivel nacional e internacional, conforme con el Plan Estratégico de Alta Montaña.

Para esta temporada, la empresa Mapsa Group S.A. prestará servicios básicos de gastronomía y ofrecerá sanitarios a los visitantes. Además, realizará nuevas obras y mejoras a la infraestructura ya existente.

Para la temporada 2025, Los Penitentes contará con diversos servicios básicos, actividades recreativas, baños, una refuncionalización de edificios existentes y un drugstore en el edificio denominado “La Cabaña”. Además, se contará con servicio médico y una sala de primeros auxilios. Se podrán alquilar trineos y ropa, acceder a una Escuela de Esquí y habrá una mejora en la playa de estacionamiento.

En una primera etapa, dado que se acaba de otorgar la concesión, se prestarán servicios básicos y, pasado el invierno, comenzarán las mejoras estructurales que irán observándose, a mediano y largo plazo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docentes de Mendoza se capacitan en energías renovables para liderar la transición energética en las aulas

El día 18 de junio, en la Escuela Técnica 4-104 Carlos Fader en Luján de Cuyo, Mendoza, se realizó la primera formación docente orientada a energías renovables, con la participación de 28 docentes de 9 escuelas secundarias de la provincia de Mendoza. Esta iniciativa, desarrollada por el Wuppertal Institut de Alemania, la Fundación 500RPM y la Fundación Siemens de Argentina, con financiamiento del Ministerio Federal de Economía y Acción Climática (BMWK) de Alemania a través de la Iniciativa Internacional sobre el Clima (IKI), y cofinanciada por WISIONS of Sustainability, busca fortalecer la educación técnica y ambiental, formando docentes multiplicadores para acompañar la transición energética en la provincia.

Se lanzó el Foro Industrial con el foco puesto en la colaboración entre lo público, lo privado y lo académico

La “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible” se presentó en el espacio Julio Le Parc con la presencia de las cinco cámaras empresarias co organizadoras. Además, estuvieron presentes funcionarios provinciales de relevancia como la ministra de Energía y Ambiente, Jimena La Torre, el subsecretario de Industria, Comercio y Logística, Alberto Marengo, el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel, y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente.