Argentina Bulk Wine Online (ABW Online), el nuevo portal web de negocios exclusivo para el vino a granel argentino

Este original portal que permite hacer “match” entre bodegas exportadoras argentinas y compradores internacionales de vino a granel, fue creado por la Cámara Argentina de Vinos a Granel (CAVG) con el objetivo de mejorar las posibilidades de negocios a nivel global, ofreciendo una herramienta online muy completa y fácil de usar.

Image description

La pandemia del Covid -19 modificó radicalmente la forma de realizar negocios. Las herramientas virtuales cobraron mayor importancia con la disminución de los contactos presenciales en ferias y rondas de negocios. Si bien hoy muchos de los eventos presenciales se van reactivando, los espacios virtuales de negocios –por la rapidez y ubicuidad que permiten- siguen en auge. Al día con las tendencias actuales, la Cámara Argentina de Vinos a Granel (CAVG) creó un portal de negocios especializado en el vino a granel argentino llamado “Argentina Bulk Wine Online” (www.bulkwine.org.ar).

Esto fue posible gracias al financiamiento provisto por el Programa de Competitividad de Economías Regionales (PROCER) – Fortalecimiento Institucional, del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, que mediante aportes no reembolsables (ANR) ayuda a potenciar la competitividad y a promover la capacidad exportadora de las MiPyMEs y cadenas de valor financiando proyectos, consultorías, capacitaciones, adquisición de equipamientos y asistencias técnicas.

¿Cómo funciona Argentina Bulk Wine Online (ABW Online)?

El ABW Online reúne la oferta exportable actualizada de las empresas asociadas a la Cámara Argentina de Vinos a Granel. Estos proveedores de vinos a granel cargan en el sistema información relacionada con su localización y contacto, experiencia exportadora, capacidad de elaboración, tecnología y normas de calidad aplicadas, además de brindar detalle de su oferta vinos (tipos de vino, características analíticas, calidad y certificaciones de productos, volumen ofrecido, precio, etc.) y entran en contacto directo con los compradores a partir de las búsquedas avanzadas que éstos últimos hacen de acuerdo a sus requerimientos propios de mercado, como por ejemplo: vinos genéricos o varietales; tintos, blancos o rosados; si son varietales cuáles; volúmenes; rangos de precios; vinos convencionales, orgánicos, fair trade, etc.

“El ABW Online es una herramienta virtual práctica y confiable, acorta las distancias respondiendo al desafío de la dinámica global de negocios favoreciendo al conjunto general de bodegas trasladistas que desean diversificar sus oportunidades comerciales al internacionalizarse”, subraya Alejandro Ballarini, gerente de la CAVG y responsable del proyecto.

A su vez, trascendió que ya se está trabajando en la evolución del portal de negocios ABW Online hacia una aplicación para teléfonos inteligentes, que lo haga aún más difundida y fácil de usar para todos los actores del comercio mundial de vinos a granel.

Para acceder al portal las empresas socias deben solicitar el respectivo login a la CAVG, completar sus datos, cargar la oferta exportable de vino a granel y así comenzar a promocionar sus productos.

En tanto los compradores extranjeros deben enviar una solicitud a la Cámara a fin de ser registrados y recibir luego una contraseña que les permite ingresar de manera irrestricta a la oferta exportable y datos de las bodegas.

El ABW Online será promocionado próximamente en ferias internacionales como la World Bulk Wine Exhibition (WBWE) en California (EE.UU.) y en Ámsterdam (Países Bajos), así también el soporte de la Cancillería Argentina a través de seminarios que se dictarán a los agregados comerciales de las distintas representaciones argentinas en el exterior, para que sean ellas las encargadas de comunicar a los compradores internacionales sobre esta herramienta y animarlos a participar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Obras en el Perilago de Potrerillos: comienza la inversión millonaria para transformar la costa sur

Hoy marca un antes y un después en el ambicioso plan para transformar Potrerillos en un destino turístico de nivel internacional. Tras años de espera y planes en papel, esta inversión inicial de $5.000 millones en infraestructura concreta impulsa una transformación real que amplía servicios, mejora la experiencia y promete beneficios socioeconómicos visibles. La temporada alta que se avecina podría traer los primeros signos de esa nueva realidad proyectada desde 2022.