Bit2Me, el gigante español de activos digitales que elige a la fintech mendocina Rampy como socia estratégica para su desembarco en la región

Argentina cuenta con uno de los mayores índices de adopción de criptomonedas del mundo. Esta característica impulsó a Bit2Me a elegir al país como punto de desembarco de sus operaciones en América Latina. Para ello, se alió a Rampy a fin de implementar las soluciones tecnológicas y legales que permitan integrar y simplificar localmente los servicios de la empresa de activos virtuales número uno de España.

Image description

Bit2Me es una compañía fundada en 2014 y el primer exchange del mundo en obtener el registro del Banco de España, siendo reconocida como una de las plataformas de intercambio de monedas virtuales más confiables del mundo.  Ofrece compra, venta e intercambio para más de 250 activos digitales (brokerage), trading de alta frecuencia (servicio pro) y Earn para obtener rendimientos de cripto, entre más de 20 servicios. Cuenta con clientes en más de 100 países y un staff de más de 200 colaboradores. Además, ayuda a individuos, exchanges, pools de minería, emisores de tokens, fondos de inversión, gobiernos e instituciones a acceder, comerciar y gestionar criptomonedas y activos digitales con altos estándares de eficiencia. 

Recientemente, Bit2Me anunció una ronda de inversión  de 14 millones de euros, liderada por Investcorp (líder en inversiones alternativas a nivel global con más de 50 mil millones de dólares en activos bajo gestión) y Telefónica Ventures, con financiación adicional de BBVA entre otros. Este capital le permitirá consolidar su posicionamiento en España y acelerar la expansión en Latinoamérica, siendo Argentina el primer hito de dicha estrategia estimado para mayo de este año. 

Por su parte, la fintech mendocina Rampy -con una amplio conocimiento y expertise- se posiciona como un constructor de integraciones de compañías internacionales con los  mercados financieros de la región, resolviendo aspectos contables, impositivos, regulatorios y de compliance de cada país, ofreciendo soluciones para que estas empresas pueden brindar servicios como billeteras digitales y tarjetas prepagas. 

“Ofrecemos nuestra amplia trayectoria y conocimiento del ecosistema latinoamericano para convertirnos en socios estratégicos de empresas que elijan el potencial de la región para expandir y globalizar sus servicios. Estamos muy orgullosos de esta alianza estratégica con Bit2Me, que es un referente cripto indiscutido en Europa”, aseguró Manuel Manzur, CEO de Rampy.

Para Pablo Casadío, co-fundador de Bit2Me y responsable de liderar el desembarco en nuestro país, “Nos está resultando clave el acompañamiento brindado por el equipo de Rampy en nuestro desafío en Argentina, un universo muy fértil para todo lo que cripto tiene para ofrecer. Gracias a su conocimiento del mercado latino, estamos seguros de poder adaptar y ofrecer los servicios de excelencia y calidad que nos han posicionado como uno de los exchanges más seguros, fáciles de usar y confiables del mundo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un encuentro clave para las pymes en Mendoza

El evento Somos Pymes Summit – Competitividad PyME 2025, organizado por la plataforma Somos Pymes reunió a emprendedores, empresarios, funcionarios y académicos para potenciar las pymes con vistas al futuro .