Carrefour busca la inclusión financiera de 1 millón de personas a través de su banco (sin necesidad de acceder al crédito formal y con mínimos requisitos)

La cadena de supermercados líder del país incorpora un nuevo producto digital para incluir financieramente a personas sin acceso al crédito formal y con mínimos requisitos. 

Image description

La empresa amplía el programa de fidelidad Mi Carrefour y, a través de su Banco de Servicios financieros (BSF) presenta su nueva tarjeta prepaga virtual con el objetivo de incluir financieramente a 1 millón de personas. 


Según un informe del BCRA, se estima que solo un 35.6% de los adultos que residen en el país poseen una tarjeta de crédito emitida por una entidad financiera. Mi Carrefour Corajudo pone en foco esta problemática y brinda una herramienta para que quienes no pueden acceder al ecosistema financiero lo hagan a través de Mi Carrefour Prepaga, un nuevo medio de pago recargable que emite su banco. 

“Con la tarjeta Mi Carrefour prepaga, buscamos darle una alternativa a todas las personas que no pueden acceder a un producto crediticio. Promovemos la inclusión financiera dentro de un programa de fidelidad que además tendrá beneficios tanto dentro como fuera de las sucursales de Carrefour. Está pensado como un sistema escalable, donde en función al uso de la tarjeta prepaga, asumimos un compromiso con nuestros clientes y clientas: ayudarlos a construir su historial financiero para que puedan acceder al crédito” señaló Mariana Lope, Presidenta y Gerente General del BSF.

El Banco de Servicios Financieros, que actualmente cuenta con 500 mil tarjetas de crédito Mastercard activas, será el encargado de realizar el historial crediticio de cada una de las personas que soliciten la tarjeta Mi Carrefour Prepaga. Según el comportamiento individual que tengan, la entidad podrá brindarle la tarjeta Mi Carrefour Crédito luego de un período de análisis, como así también los demás productos que ofrece  tales como préstamos personales, seguros y asistencias. 

Mi Carrefour Corajudo es el nombre asignado a este programa y está integrado por el ya conocido Mi Carrefour Clásico, para descuentos y promociones dentro de las tiendas Carrefour, al que ahora se le suma Mi Carrefour Prepaga, a través de la cual se podrá acceder a una tarjeta Mastercard recargable. El último nivel de este programa es Mi Carrefour Crédito, una tarjeta de crédito Mastercard. Para las dos últimas, las personas tendrán disponible la aplicación móvil Tarjeta Mi Carrefour con la que podrán cargar dinero, pagar con QR y acceder a promociones, cupones y descuentos tanto dentro de las sucursales Carrefour como fuera de ellas, en los rubros de gastronomía, entretenimiento y turismo, entre otros, además de la posibilidad de solicitar préstamos personales, contratación de seguros y financiación en cuotas. 

“Queremos que nuestros clientes y clientas ahorren en cada una de sus compras. Con este nuevo programa, cada nivel habilitará diferentes beneficios y descuentos a los que podrán acceder fácilmente a través de su celular con la aplicación de Tarjeta Mi Carrefour”, explicó Francisco Zoroza, Director de Asuntos Corporativos de Carrefour Argentina

Con la tarjeta Prepaga habrá distintas promociones y descuentos en productos de consumo cotidiano por fuera del supermercado, como por ejemplo en las estaciones de servicio Axion o bien en locales de gastronomía y entretenimiento. En el caso de la tarjeta de crédito, los descuentos son mayores y se incluye la financiación en cuotas. 

Todas aquellas personas que se hayan suscrito al programa de descuentos Mi Carrefour seguirán teniendo los mismos beneficios, presentando su número de DNI como lo hacen habitualmente. Para acceder a Mi Carrefour Corajudo y solicitar la tarjeta prepaga o crédito es necesario descargarse la app Tarjeta Mi Carrefour, disponible para Android e iOS o ingresar a www.bancodeserviciosfinancieros.com.ar.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.