Experiencia Endeavor Cuyo 2025: el evento que impulsa y conecta a los emprendedores de la región

El próximo 5 de noviembre, la Nave Cultural de Mendoza será el escenario de una jornada completa de inspiración, capacitación y networking. El evento reunirá a speakers de primer nivel, más de 20 mentores de la red Endeavor y a todo el ecosistema emprendedor para potenciar proyectos

Image description
Image description

El próximo miércoles 5 de noviembre, el complejo Nave Cultural (Las Cubas 201, Mendoza) será el escenario de la Experiencia Endeavor Cuyo 2025, el evento de referencia para emprendedores que buscan escalar sus negocios, innovar y forjar conexiones estratégicas con líderes del ecosistema. Esta edición ofrecerá una agenda de alto impacto con más de 10 speakers de primer nivel, 4 masterclasses especializadas y la participación de más de 20 mentores de la prestigiosa red Endeavor, brindando a los asistentes una oportunidad única para adquirir conocimientos prácticos y expandir su red profesional.

Concebido para inspirar, capacitar y conectar, el encuentro de Endeavor busca entregar herramientas concretas a quienes lideran el cambio en un mercado en constante evolución. Bajo la consigna #DeCuyoAlMundo, la Experiencia Endeavor reafirma su compromiso de impulsar a los emprendedores locales a pensar en grande y a proyectar sus ideas a escala global.

Con el objetivo de impulsar el talento local a escala global, el evento contará con una propuesta de valor única, que incluye desde charlas con los empresarios más influyentes del país hasta espacios exclusivos para generar sinergias estratégicas.

Una agenda con speakers internacionales

Las Endeavor Talks reunirán a fundadores de las empresas que están transformando la industria en Latinoamérica. Entre los principales oradores se encuentran:

      Julián Gurfinkel, co-fundador & CMO de Turismocity.

      Julieta Luz Porta, co-founder & CEO de Sphere Bio

      Sandra Rossi, especialista en Medicina del Deporte

      Jerónimo Paez, piloto profesional de downhill / enduro Red Bull Cerro Abajo

      Federico Robello, co-fundador y CEO de Guchini

      Patricia Jebsen, business advisor en compañías de tecnología, e-commerce y retail

Capacitación de vanguardia: Masterclasses y paneles de expertos

Los asistentes podrán participar en cuatro Endeavor Masterclasses dictadas por referentes en sus áreas:

      Estrategias comerciales: A cargo de Emiliano Marchiori, fundador y CEO de Delenio.

      Modelo de Negocio: Liderada por Julia Bearzi, Directora Ejecutiva de Endeavor Argentina

      TikTok para Negocios: Una clase magistral para dominar la plataforma de mayor crecimiento by Patricia Jebsen, business advisor en compañías de tecnología, e-commerce y retail

      IA y  Algoritmo: Impartida por Joan Cwaik, autor, divulgador y conferencista. Director de Marketing en Maytronics

Además, el Panel de Innovación en Industrias reunirá a emprendedores locales que están disrumpiendo sus mercados: Sol Tossounian (Barro Cocina), Kevin Schejter (Wanderwarm) y Gregorio Bajda (Laboratorios VALCA).

Oportunidades de conexión y crecimiento

La Experiencia Endeavor Cuyo ofrecerá dos actividades clave para startups en crecimiento:

      Meet the Companies: Una iniciativa exclusiva que conectará, a través de reuniones 1 a 1, a startups con soluciones disruptivas con grandes empresas en busca de innovación para generar sinergias estratégicas.

      Club del Pitch: Emprendedores seleccionados presentarán sus proyectos ante toda la audiencia y un jurado de expertos de Endeavor, quienes brindarán feedback desde la perspectiva del inversor, el cliente y un análisis crítico.

Durante la experiencia prestigiosos mentores de la red de Endeavor en Argentina brindarán mentorías grupales en temáticas y desafíos puntuales para emprendedores.

También formarán parte de la experiencia Julia Bearzi, Directora Ejecutiva de Endeavor Argentina, Yuliana Bustamante, Directora de Marketing & Comunicación en Endeavor Argentina, y María José Rubio Nanclares, COO de Endeavor Cuyo.

La jornada culminará con una Networking Party para fomentar la conexión entre todos los actores del ecosistema en un ambiente distendido.

Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse a través del sitio web oficial:

https://eventos.endeavor.org.ar/event/24627?eventDateId=44693

Acerca de Endeavor

Endeavor es la comunidad mundial líder de emprendedores de alto impacto que promueve la cultura emprendedora en cada país donde está presente. Fundada en 1997, la organización global trabaja con la misión de liberar el poder transformador de sus emprendedores, apoyando e invirtiendo en los mejores fundadores del mundo. En la actualidad, la red se extiende por casi 40 países y apoya a más de 2.000 emprendedores cuyas empresas generan unos ingresos de más de 28.000 millones de dólares, han creado más de 3,9 millones de puestos de trabajo y más de 4.000 millones de dólares en capital en 2020. El modelo único de Endeavor proporciona una plataforma para que los fundadores sueñen en grande, escalen sus compañías y transmitan su experiencia a la siguiente generación de líderes alrededor del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.