Club Med desembarca con fuerza en Mendoza: lujo all inclusive con espíritu de comunidad

(Por Carla Luna) Club Med, la reconocida cadena internacional pionera del concepto “all inclusive”, eligió Mendoza como nueva escala en su gira sudamericana para celebrar sus 75 años de historia. Pero más allá del aniversario, su presencia en la provincia tiene una intención clara: conquistar un nuevo público que aún no ha explorado el mundo de lujo y experiencias que propone la marca.

Image description
Image description

La historia de Club Med tiene raíces insólitas: nació como un campamento de excombatientes de la Segunda Guerra Mundial que buscaban un espacio para reconectarse con la vida. Lo que empezó como una forma de evasión se convirtió en un concepto revolucionario en el turismo. Hoy, con más de 70 resorts en 30 países, la empresa sigue ampliando horizontes.



Aunque en los años ‘90 ya había hecho eco en Mendoza, Club Med quiere renovar la relación. “Vemos en la provincia una alta calidad de vida, una clase media y alta consolidada y un fuerte perfil familiar, lo cual es clave para nuestro modelo”, explica Leonardo Petricca, Gerente de Marketing para Sudamérica. El modelo al que se refiere se aleja de los megaresorts impersonales: Club Med propone pertenencia, con una membresía simbólica. 



Esta semana, representantes de la marca realizaron encuentros en Potrerillos y San Rafael para capacitar a agencias locales y acercar la propuesta a potenciales viajeros. La acción no fue meramente promocional: Club Med apunta a construir una base sólida de partners y dar a conocer su oferta entre los mendocinos en diferentes agencias de la provincia además extendió su recorrido en agencias de San Juan inclusive. 



Su fórmula combina resorts de lujo –con categorías premium y exclusive collection–, gastronomía gourmet, bebidas selectas y una amplísima variedad de actividades tanto en destinos de playa como de nieve. Desde los Alpes hasta las Maldivas, pasando por Brasil, México y el Caribe, la propuesta incluye desde esquí hasta vela, golf, yoga y spa, todo con el sello de excelencia de la marca.



Entre sus novedades, destacan la reciente renovación del resort de Río Das Pedras y la apertura prevista para 2026 en Gramado, Brasil, reflejando una expansión constante que se adapta a las nuevas demandas del turismo internacional.



Club Med no clasifica sus hoteles con estrellas tradicionales. “Preferimos hablar de experiencias”, dicen desde la marca. Y es esa promesa la que quieren traer a Mendoza: una experiencia de viaje transformadora, donde el lujo no es solo confort, sino también conexión, relax y descubrimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

El Arte de Vivir lanza la Semana de la Solidaridad hacia el país y Mendoza es una de las elegidas

Desde el 26 de agosto, fecha en que se conmemora el nacimiento de la Madre Teresa de Calcuta, la Fundación El Arte de Vivir inicia la Semana de la Solidaridad con un programa de tres días de respiración, yoga y meditación orientados a comunidades en situación de vulnerabilidad. Habrá actividades en AMBA y en distintos lugares del país como Mendoza y Tucumán, con inscripción previa y gratuita.  

El ecommerce argentino creció un 79 % en el primer semestre de 2025, y Mendoza acompaña con récords locales

El comercio electrónico argentino continúa en franco ascenso: según el estudio de mitad de año de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del sector alcanzó $15.317.918 millones durante el primer semestre de 2025, lo que implica un notable incremento del 79 % respecto al mismo período de 2024, un salto significativo frente al alza del 39 % que se había registrado previamente.

Mendoza se posiciona como epicentro financiero de la minería latinoamericana

En el marco de la Argentina Energy Week Summit & Exhibition, celebrada en Buenos Aires, la ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre, anunció que la provincia será sede del Latin America Financial Day el próximo 14 de noviembre. Este evento reunirá a líderes financieros y mineros de todo el mundo, consolidando a Mendoza como un hub estratégico para el financiamiento de proyectos mineros en la región.