Club Med desembarca con fuerza en Mendoza: lujo all inclusive con espíritu de comunidad

(Por Carla Luna) Club Med, la reconocida cadena internacional pionera del concepto “all inclusive”, eligió Mendoza como nueva escala en su gira sudamericana para celebrar sus 75 años de historia. Pero más allá del aniversario, su presencia en la provincia tiene una intención clara: conquistar un nuevo público que aún no ha explorado el mundo de lujo y experiencias que propone la marca.

Image description
Image description

La historia de Club Med tiene raíces insólitas: nació como un campamento de excombatientes de la Segunda Guerra Mundial que buscaban un espacio para reconectarse con la vida. Lo que empezó como una forma de evasión se convirtió en un concepto revolucionario en el turismo. Hoy, con más de 70 resorts en 30 países, la empresa sigue ampliando horizontes.



Aunque en los años ‘90 ya había hecho eco en Mendoza, Club Med quiere renovar la relación. “Vemos en la provincia una alta calidad de vida, una clase media y alta consolidada y un fuerte perfil familiar, lo cual es clave para nuestro modelo”, explica Leonardo Petricca, Gerente de Marketing para Sudamérica. El modelo al que se refiere se aleja de los megaresorts impersonales: Club Med propone pertenencia, con una membresía simbólica. 



Esta semana, representantes de la marca realizaron encuentros en Potrerillos y San Rafael para capacitar a agencias locales y acercar la propuesta a potenciales viajeros. La acción no fue meramente promocional: Club Med apunta a construir una base sólida de partners y dar a conocer su oferta entre los mendocinos en diferentes agencias de la provincia además extendió su recorrido en agencias de San Juan inclusive. 



Su fórmula combina resorts de lujo –con categorías premium y exclusive collection–, gastronomía gourmet, bebidas selectas y una amplísima variedad de actividades tanto en destinos de playa como de nieve. Desde los Alpes hasta las Maldivas, pasando por Brasil, México y el Caribe, la propuesta incluye desde esquí hasta vela, golf, yoga y spa, todo con el sello de excelencia de la marca.



Entre sus novedades, destacan la reciente renovación del resort de Río Das Pedras y la apertura prevista para 2026 en Gramado, Brasil, reflejando una expansión constante que se adapta a las nuevas demandas del turismo internacional.



Club Med no clasifica sus hoteles con estrellas tradicionales. “Preferimos hablar de experiencias”, dicen desde la marca. Y es esa promesa la que quieren traer a Mendoza: una experiencia de viaje transformadora, donde el lujo no es solo confort, sino también conexión, relax y descubrimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo afecta a Argentina la guerra en Europa y Medio Oriente?

(Por Elena Alonso) Las guerras parecen siempre lejanas, pero en un mundo interconectado, ningún conflicto internacional queda aislado. Hoy, con la intensificación de tensiones bélicas en Europa del Este y Medio Oriente —entre Ucrania y Rusia, por un lado, e Israel y diversos actores de la región, por otro—, los impactos económicos se sienten mucho más allá de las fronteras de los países directamente involucrados. Argentina no es la excepción.

Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos son los destinos más buscados en la provincia para vacaciones de invierno

Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos son los destinos provinciales que encabezan las búsquedas para las vacaciones de invierno en la provincia de Mendoza. El 34 %* de los viajeros argentinos considera que sus elecciones pueden generar un impacto favorable en los lugares que visitan, por eso valoran aquellos destinos que ayudan a fortalecer la economía y el desarrollo de las comunidades locales.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).