Comienzan las vacaciones de invierno y la provincia de Mendoza tiene planes para todas las edades

(Por Carla Luna) El EMETUR lanzó la publicidad de Turismo para vacaciones de invierno con el slogan; “Mendoza es un placer”, los municipios mendocinos presentaron sus propuestas de vacaciones y los centros turísticos también hicieron lo suyo. Todos están preparados para recibir las vacaciones de invierno en una temporada con mucha nieve y consagrados como uno de los destinos favoritos para este receso.

Image description
Image description
Image description

Según los datos suministrados por el Observatorio Turístico del Emetur, la ocupación de los alojamientos de Mendoza, durante la primera semana de vacaciones, se estima entre 65 y 70%, porcentaje que se superaría durante la segunda y tercera semanas del receso, cuando ingresarían visitantes de jurisdicciones como provincia de Buenos Aires y CABA.

A nivel internacional, los principales mercados emisores de Mendoza -Chile y Brasil- tendrán sus recesos invernales durante el séptimo mes del año. En el caso del país trasandino, las vacaciones, en la mayoría de las regiones, van del 8 al 29 de julio, mientras que en Brasil, del 22 de julio al 2 de agosto. “El segmento que viaja en vacaciones de invierno corresponde mayoritariamente a familias con un poder adquisitivo que les permite tomar un descanso en esta época del año y que son amantes de la naturaleza y la nieve. Con los centros de montaña ya habilitados y con la gran cantidad de nieve que ha caído, estimamos que se podría aumentar la cantidad de turistas, ya que está asegurada la posibilidad de disfrutar de este atractivo” explicó Gabriela Testa, presidente de EMETUR.

Planes para hacer con niños
Llega una nueva edición recargada de Ciudad de los Chicos. Del 7 al 28 de julio, las infancias podrán disfrutar de propuestas culturales de todo tipo: teatro, cine, literatura, música, títeres, talleres y mucho más. Grandes artistas locales estarán al mando de divertidas puestas en escena para todas las edades.

Habrá funciones en la Nave Cultural, en el Quintanilla y en el Teatro Mendoza. En estos espacios culturales, el valor de las entradas será de $ 2500 y podrán adquirirse en Entradaweb. Asimismo, el teatrino de plaza Independencia también recibirá espectáculos a la gorra y, por supuesto, Ciudad de los Chicos 2024 llegará a distintos puntos de los barrios de la capital. A todo esto, se suma la Expo Miniaturas, la Feria del Libro, Arqueojuegos y Animate.

Con una gran apuesta en la lectura, se dispondrá de la Feria del Libro que tendrá una temática sanmartiniana. Niños y niñas tendrán la oportunidad de expresar su arte en familia con la propuesta Animate, además de ser parte de las increíbles propuestas que se pensaron para que estas vacaciones de invierno sean inolvidables. Respecto a las obras teatrales, Ciudad realizó una convocatoria pública en la cual se seleccionaron diez obras que brindarán funciones no sólo en los espacios culturales, sino también en el teatrino de plaza Independencia con arte callejero. Por otro lado, la capital mendocina tendrá el honor de tener a "El Pueblo que Hizo Patria", una increíble puesta que actualmente está en el Campo Histórico y que realiza un aporte interesantísimo en la Feria del Libro Infantil y Juvenil.

Hagamos invierno es el nombre que el Municipio de Luján de cuyo que le asignó a su cargada agenda de actividades para el próximo receso invernal. Donde se destaca como evento protagónico, la Fiesta del Chocolate. Se trata de la sexta edición programada para el viernes 19, sábado 20 y domingo 21 de julio en los Bosques de Cacheuta. Por su parte, las demás actividades de las Vacaciones de Invierno, para el disfrute de toda la familia, también se centran en la Usina Municipal de Arte (UMA), en la Biblioteca Alberdi y en distintos puntos de todo el departamento. La grilla completa se ve en la pagina de la comuna.

Maipú también tiene su agenda para las vacaciones de invierno. Durante 15 días seguidos y a partir del 7 de julio, habrá espectáculos que recorrerán todo el departamento, los que han sido pensados para los más chicos y los adolescentes. Además, abre su agenda especial el Cine Teatro imperial con películas, presentaciones de danza, teatro y mucho más. Se puede conocer en este link: https://maipu.gob.ar/maipu-ya-tiene-su-agenda-para-las-vacaciones-de-invierno/.

En vacaciones de invierno llega Pequeño Pez a Mendoza. La dupla musical para los más chicos presenta su espectáculo musical y teatral "Pequeño Pez, la Fiesta". Única función, el jueves 11 de julio, en el auditorio Ángel Bustelo. Las entradas están disponibles en Tuentrada.com y Maxi Mall.

Bicitour para conocer la Ciudad en dos ruedas
La Ciudad invita a vivir una nueva edición del tradicional Biciotur, edición vacaciones de invierno. La actividad se desarrollará los días sábados 13 y 20 de julio, en horario de las 17, sin costo.  En ambas oportunidades, se disfruta de un recorrido diferente en bici como medio de transporte sustentable y saludable. Un bici-guía contará cómo se fue proyectando la Ciudad oasis de la que hoy disfrutamos, donde a través de la red de ciclovías iremos conectando los puntos turísticos más importantes combinándolos, al final, con una degustación de etiquetas mendocinas en una de las vinerías de la Capital Internacional del Vino. Punto de encuentro: plaza Independencia (cartel #AmoMendoza) Consultas al email turismo@ciudaddemendoza.gov.ar.

Plan bodeguero y gastronómico
Mendoza se caracteriza por ser uno de los destinos elegidos para los argentinos y extranjeros en las vacaciones de invierno. Es por eso, que Finca Bandini es el lugar ideal ya que ofrece además de sus propuestas de degustación y cata, exquisita gastronomía, paseos en carrito de golf y cabalgatas rodeado de un entorno maravilloso con mucha historia.

Con el inicio de las vacaciones de invierno, Bodega Piedra Negra, ubicada en el corazón de Los Chacayes, en el Valle de Uco mendocino, con una vista impresionante de los viñedos y la majestuosa Cordillera de los Andes, se presenta como el lugar ideal para disfrutar de esta temporada. Además de sus propuestas de visita y degustaciones, Piedra Negra ofrece en nada menos que en la casa privada del propietario, François Lurton, ubicada en la misma finca de la bodega, una experiencia gastronómica única al estilo "Omakase", la expresión japonesa que significa «lo dejo en tus manos», en donde los comensales se dejan agasajar por el chef en un menú sorprendente. Esta actividad es realizada en conjunto con el restaurante mendocino Auténtico, brindando a los visitantes una oportunidad única de deleitarse con los sabores locales y los exclusivos vinos de la bodega.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.