¿Cómo hago para ahorrar en errores de packaging que salen caros? MoonDesk se encarga de ello (y te invita a una capacitación online y gratuita)

Detectar y mitigar riesgos en el proceso de diseño de packaging es clave para toda compañía. Por ello, esta capacitación online y 100 % gratuita está destinada a empresas de consumo masivo y tiene el objetivo de ejercitar la anticipación y ganar en tiempo de ejecución sin errores, estrés ni demoras. 

Image description
Image description

Las empresas de consumo masivo; como las alimenticias, las de golosinas, cosmética y bebidas conocen acerca de la relevancia de ordenar el proceso de etiquetado, porque saben que un error puede ocasionar muchas pérdidas y dificultades al interior de la firma.


Por este motivo, MoonDesk invita a una capacitación online y gratuita el día jueves 16 de marzo a las 11.30 hora ARG. De esta manera, la plataforma especializada en optimizar y simplificar el proceso de etiquetado busca socializar el conocimiento para la reducción de errores y con la sustentabilidad como eje de trabajo.

“Pensamos esta capacitación como una forma para iniciar el hábito de entrenar habilidades”, explica Gonzalo Yáñez, CEO de MoonDesk.

Y de este modo, optimizar los tiempos de producción y de diseño, eliminar errores, disminuir costos económicos y sociales, acelerar la llegada al mercado, y afrontar cambios externos -como un cambio regulatorio, por ejemplo, la ley de etiquetado frontal o el cambio normativo de Europa para productos con Alcohol.  

“Ejercitaremos cómo analizar un proceso de diseño de packaging, detectar y visualizar riesgos, y cómo mitigarlos con MoonDesk”, continúa Yáñez

“Sabemos que muchas veces, es imposible eliminar los riesgos. Sin embargo, con este taller, quienes asistan se podrán llevar herramientas para priorizar los de mayor impacto y abordarlos, reduciendo la probabilidad de que ocurran”, concluye. 

Entrenamiento continuo, una de las claves
La elaboración de un plan de gestión de riesgos es uno de los pilares de la estrategia comercial de toda empresa. 

El entrenamiento continuo en la detección de riesgos y la previsión de mecanismos para afrontarlos sin que afecte el resultado final del producto, dará herramientas para evitar que se transformen en problemas reales.  Esto cobra vital importancia al hablar de procesos complejos en donde intervienen personas que pertenecen a diferentes áreas, o inclusive distintas empresas. 

Fecha: jueves 16 de Marzo. 

Lugar: Online. Se enviará el link el día del evento. 

Horario: 11.30 hora ARG - 9.30 hora COL - 8.30 hora MX 

Duración: 1.30 aproximadamente.

Costo: gratuito.

Inscripciones: Hacer click Aquí.

Para más información: www.moondesk.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.