¿Cómo optimizar tu e-commerce en fechas de descuentos?

El volumen de ventas en Internet en los distintos rubros aumenta año a año, y millones de personas en todo el mundo compran y venden online a diario. 

Image description

Según el informe más reciente de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), que analizó el primer semestre de 2023, la industria del e-commerce en Argentina emitió más de 100 millones de órdenes de compra y facturó más de 2 millones de pesos, lo que representa un aumento del 125% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Para continuar promoviendo esta tendencia, la CACE establece diversas fechas especiales a lo largo del año en las que los emprendimientos y negocios pueden sumarse con ofertas y promociones. En noviembre, se avecinan fuertes descuentos, y es fundamental que todos los comercios se mantengan al tanto de las novedades y propongan ideas disruptivas para incrementar las ventas y atraer la atención de nuevos clientes. En este contexto, Ualá comparte algunos consejos clave para potenciar las ventas en línea, ya sea a través de un sitio web o en las redes sociales:

DISEÑO ATRACTIVO -  La presentación visual es fundamental. Por eso, no hay que descuidar el diseño y la manera en que se exponen los productos. Se recomienda incluir imágenes de alta calidad, que muestren a las personas interactuando con los productos o en situaciones que permitan una apreciación detallada, como la comparación de tamaños con otros objetos, entre otros aspectos importantes. Además, se pueden implementar herramientas como los banners, que no sólo suman a la visual sino que brindan información clave, como el porcentaje de descuento y la fecha límite de la promoción. 

PREPARACIÓN DE LA TIENDA - Antes de los días de descuentos, verificar que el sitio web funcione correctamente. Que todos los métodos de pago, envío y promociones o cupones estén configurados adecuadamente. Realizar pruebas de compra y revisar el inventario de productos. 

ACCESIBILIDAD: MEDIOS DE PAGO Y FINANCIACIÓN - Es indispensable contar con opciones de pago y financiamiento flexibles, para que los clientes puedan concretar sus compras sin problemas. Disponer de distintas alternativas, aceptar todas las tarjetas y ofrecer cuotas sin interés, son una estrategia ganadora. Asegurarse de que todo el proceso sea fácil y ágil.

OFERTAS CLARAS Y ATRACTIVAS - Las ofertas deben ser transparentes y atractivas, con porcentajes de descuento notables, incluso si sólo se aplican a algunos productos. Un 50%, 40% o 30% son números que llaman la atención. Las ofertas relámpago, que son exclusivas y de corta duración, pueden mantener a los clientes interesados. Utilizar cupones de descuento de manera estratégica, acompañados de una sólida estrategia de comunicación. 

QUE TODOS SE ENTEREN: DIFUSIÓN CON ALCANCE - Planificar el contenido de manera estratégica, determinando qué se publicará, cuándo se compartirá y qué plataformas se difundirá. Diversificar los formatos es clave, incluyendo historias, carruseles, Reels o TikToks, así como el uso del e-mail marketing. Generar expectativas en torno a las próximas promociones resulta fundamental para mantener a los seguidores intrigados y pendientes de lo que está por venir. La colaboración con influencers puede ser una excelente manera de ampliar el alcance y llegar a nuevas audiencias. Además, fomentar la participación de la comunidad a través de la organización de juegos y concursos no solo involucra a los seguidores, sino que también genera entusiasmo en torno a las ofertas y eventos especiales.

ATENCIÓN AL CLIENTE DE CALIDAD - La atención al cliente es fundamental, antes, durante y después de una compra. Mantener un servicio de chat activo para responder rápidamente a las preguntas de los clientes. La personalización y la atención directa son clave para fidelizar a los clientes y asegurar que regresen.

Ualá busca ampliar el abanico de herramientas para ayudar a los emprendedores y negocios a crecer y ofrecer un servicio de calidad a sus clientes. Esto incluye Ualá Bis, una solución de cobro que permite recibir pagos a través de QR, terminales de cobro (POS Mini y POS Pro), link de pago o integración con tiendas online (Empretienda, WooCommerce, Magento y Tiendanube), y Empretienda, una plataforma de e-commerce diseñada para facilitar la creación de tiendas en línea de manera sencilla e intuitiva. Además, Ualá cuenta con Aula Ualá, el espacio con contenido pedagógico sobre educación financiera que busca acercar el sistema financiero a las personas de manera fácil, independientemente de si son usuarios de Ualá o no.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.