Cornejo en España, la agenda del gobernador en la capital europea

El Gobernador de Mendoza mantiene reuniones estratégicas para el desarrollo de la provincia en el marco de la feria de turismo Fitur que se lleva a cabo en Madrid.

Image description

El Gobernador de la Provincia, Alfredo Cornejo, viajó a España en principio para la promoción del destino turístico Mendoza en Europa, pero además de su gestión en el ámbito turístico completó una agenda de actividades en otros ámbitos.  

El mandatario se reunirá con referentes de diversos sectores productivos. Durante la mañana de ayer, el Gobernador Alfredo Cornejo mantuvo un encuentro con el encargado de Negocios de la Embajada Argentina en España, Roberto Bosch.

Luego, junto a la titular del EMETUR, Gabriela Testa y la Subsecretaria de Turismo, Deportes y Ambiente de la Nación, Yanina Martínez, se reunió con el coleccionista argentino y dueño del museo del fútbol “Legends”. Posteriormente, los tres funcionarios se juntaron  con autoridades de Globant, empresa de ingeniería de software y tecnología de la información, originaria de Argentina, con sede en Luxemburgo.

Por la tarde, la agenda del Gobernador continúo con una nueva reunión. En la oportunidad, Alfredo Cornejo se encontró con Gustavo Santos, director regional para las Américas de la Organización Mundial del Turismo (OMT), en la sede de la institución.

Para finalizar la primera jornada en España, el Gobernador se reunirá con el director general de la empresa de aceite oliva Migaza, Antonio Gallego, compañía con presencia en 120 países y una de las más importantes del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.