Cuáles fueron los destinos más elegidos para la primera quincena de enero

Según un relevamiento de Booking.com, a nivel local el top 3 fue encabezado por la ciudad de Buenos Aires, Mar del Plata y Bariloche. A nivel internacional, las playas de Brasil son las predilectas.

Image description

En comparación con el 2022, la gente es mucho más optimista con respecto a los viajes durante el 2023. A pesar de cierta inestabilidad que se siente a nivel mundial, una nueva investigación de Booking.com reveló que el 82% de los argentinos afirma que siempre vale la pena viajar.

La gente va a seguir priorizando los viajes, pero prestando atención a sus presupuestos y prioridades. Para la gente, viajar sin preocupaciones será fundamental: el 48% de los argentinos dice que invertir en vacaciones sigue siendo una de sus prioridades. Pero ser consciente del presupuesto es clave: casi siete de cada diez argentinos (70%) continúan pensando en viajes mientras consideran cuál sería la mejor forma de invertir su dinero. 

Por eso, Booking.com, el líder digital con la misión de hacer que conocer el mundo sea más fácil para todos, realizó un relevamiento para identificar los destinos más elegidos por los viajeros argentinos para darle el puntapié inicial a la temporada de verano. 

Destinos domésticos más reservados por Argentinos durante la primera quincena de 2023: 

  • Buenos Aires
  • Mar del Plata
  • San Carlos de Bariloche
  • Córdoba
  • Mendoza

Los viajeros argentinos también aprovecharon subirse al auto, al micro o incluso al avión y visitar destinos un poco más lejanos a casa. Entre los destinos internacionales más reservados por la comunidad viajera argentina, se encuentran: 

  • Florianópolis, Brasil
  • Río de Janeiro, Brasil
  • Sao Gabriel, Brasil
  • Porto Alegre, Brasil
  • Madrid, España

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un encuentro clave para las pymes en Mendoza

El evento Somos Pymes Summit – Competitividad PyME 2025, organizado por la plataforma Somos Pymes reunió a emprendedores, empresarios, funcionarios y académicos para potenciar las pymes con vistas al futuro .