Degustación Solidaria a beneficio del Hospital Humberto Notti (Fondo Vitivinícola Mendoza apoyando)

El Fondo Vitivinícola Mendoza y el Hospital Pediátrico Humberto Notti se unen para repetir una feliz iniciativa. Se trata de la segunda edición de la “Degustación Solidaria”, un encuentro virtual que el año pasado convocó a más de 250 familias y a 20 bodegas que sumaron sus vinos. La cita es el jueves 19 de agosto  a las 20, a través de la plataforma Zoom. Todo lo recaudado por la venta de las entradas se destinará a comprar televisores para las habitaciones de internación del Notti y completar así el circuito cerrado de tv recreativo y formativo.

Image description

A través de la plataforma Zoom, en esta Degustación Solidaria los participantes podrán conocer más sobre vinos tintos y blancos, aprender aspectos básicos de la degustación, interactuar y –fundamentalmente- ser parte de esta acción que propicia una mejor estadía para las niñas y niños que deben permanecer internados en el hospital pediátrico. “Todo lo recaudado servirá para comprar televisores y completar el circuito cerrado a través del cual los pacientes disfrutan de programas culturales y entretenimiento. La solidaridad es parte de la cultura vitivinícola y esta degustación lo demuestra claramente”, comenta el presidente del Fondo Vitivinícola, Bernardo Lanzilotta, organizadores de esta degustación.


Este año el evento ha sido declarado de Interés Provincial por la Legislatura de Mendoza. De esta manera, la “Degustación Solidaria” queda plasmada como una de las actividades destacadas en el calendario del hospital, precisamente en agosto, mes de la niñez.  “Con estas actividades pretendemos lograr que la estadía de niños y niñas dentro del hospital sea más amena. Estamos encantados de contar con la ayuda del Fondo Vitivinícola, las bodegas y el aporte de la sociedad mendocina en su conjunto. Gracias a este trabajo nuestros pequeños pacientes tendrán acceso a diferentes actividades académicas, educativas, culturales y recreativas” expresó el doctor Jorge Pérez, Director Ejecutivo del Hospital Pediátrico de referencia del oeste argentino.

En 2020 la Degustación Solidaria logró comprar 8 tv leds, luego la Legislatura sumó 8 televisores y una bodega donó ocho aparatos más; en total fueron 24 los televisores que se incorporaron a las salas de internación del Hospital Pediátrico Humberto Notti.


Cómo participar

Las entradas para la Degustación Solidaria están disponibles a través de Eventbrite en el siguiente link. El ticket tiene un costo de $ 700 e incluye dos vinos: un tinto y un blanco. El día del evento, el agrónomo y winemaker Alfredo Draque conducirá guiará a los participantes para conocer aspectos generales de cada cepa, sus notas singulares y algunos consejos para disfrutarlos plenamente. Alfredo Draque es docente de la Facultad de Ciencias Agrarias, hacedor de vinos y también es uno de los capacitadores del programa “La vitivinicultura hace escuela”, que lleva adelante el Fondo Vitivinícola, y de los cursos de degustación que realiza regularmente La Enoteca


5 tips a saber

  1. Las entradas para la Degustación Solidaria se venden a través de Eventrbrite: “Degustación solidaria a beneficio del Hospital Notti”.
  2. Una vez adquirida la entrada, puede retirar su kit de degustación por La Enoteca (Peltier 611), desde el martes 17 al jueves 19 de agosto, de 9 a 17.
  3. Hay opción de entrega a domicilio en el Gran Mendoza, con costo extra de $ 200.
  4. Todo lo recaudado se destinará a comprar televisores para completar el circuito cerrado recreativo y formativo para las salas de internación.
  5. Los participantes recibirán por correo el enlace para unirse a la reunión vía Zoom, el día jueves 19 de agosto  a las 20.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.