Dos jornadas para reencontrarse con la historia mendocina: “Las Casas Abiertas”

Este viernes 20 y sábado 21 de junio, la provincia de Mendoza se viste de gala cultural: 34 emblemáticas casas patrimonio abrirán sus puertas al público durante el ciclo “Las Casas Abiertas”, una propuesta impulsada por el Gobierno provincial para celebrar la cultura, la arquitectura y el legado mendocino.

Image description
Image description

La iniciativa, organizada por Emetur, invita tanto a visitantes como a residentes a recorrer estas viviendas centenarias. A través de visitas guiadas, expresiones artísticas, gastronomía local y relatos históricos, se persigue revalorizar una Mendoza personal, única y auténtica 

La casona de Brod, Chile 894: el corazón de la tradición

Entre los destacados, sobresale la casa de Bröd Ciudad, en Chile 894, en pleno centro de la capital. Este antiguo edificio —construido en estilo colonial y rescatado con esmero— acogerá talleres y muestras con artesanos del Maule, Chile, en dos turnos el viernes y el sábado de 10 a 17 horas, de acceso gratuito 

La dirección, Chile 894, no es un espacio cualquiera: desde 2013 funciona aquí Bröd Bakery, referente en panadería artesanal y café de especialidad, que en 2023 celebró su décimo aniversario con un evento solidario a beneficio del Banco de Alimentos Mendoza. El sitio combina historia, oficio y compromiso social. Los dias de Las Casas Abiertas, Brdo tendrá ortas fritas con dulce de leche para acompañar y submarino o café para disfrutar el momento. 

Un recorrido por la memoria mendocina

La provincia entera se convierte en un museo vivo durante el evento: Casonas y bodegas  por donde paso la historia de Mendoza formarán parte de la experiencia, con paredes que cuentan relatos, y patios históricos que ofrecerán desde degustaciones hasta muestras artísticas 

Espacios como la Casa del Escultor Roberto Rosas, la Casa Stoppel o el Museo de Sitio Casa de San Martín proponen itinerarios temáticos y sensoriales que conectan pasado y presente 

La evolución arquitectónica de Mendoza es testimonio de su identidad colectiva. Desde las primeras moradas coloniales hasta los grandes salones de casonas adaptadas al siglo XXI, estas viviendas narran historias de influencias, transformaciones sociales y resiliencia, especialmente tras el terremoto de 1861 y el arribo del ferrocarril 

“Las Casas Abiertas” no son solo fachadas: adentrarse en estos espacios es descubrir el temple creador del pueblo mendocino, su sentido estético y su diálogo vivido con la historia. Cada moldura, patio y sala revela vínculos con la comunidad y con el desarrollo cultural de la provincia.

Chile 894 se perfila como uno de los puntos más vibrantes: un rincón donde tradición colonial, panificación artesanal, acción solidaria y cultura regional convergen. Pero son 33 las historias que aguardan ser visitadas, comprendidas y vividas.

Durante estos dos días, Mendoza se abre de par en par para compartir su alma patrimonial. ¿La propuesta? Recorrer, escuchar y sentir cada casa como parte de nuestra memoria colectiva.

Viernes 20 y sábado 21 de junio. Varias sedes en toda la provincia. Entrada gratuita o con reservas según la actividad. Una oportunidad única para reencontrarnos con nuestra historia y fortalecer la identidad cultural mendocina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

MDA + Premio Edificar: tres días para entender hacia dónde va la arquitectura

(Por Lic. Pablo Catalani/ Especialista en marketing y negocios de la construcción) El talento arquitectónico de Mendoza tiene cita obligada: llega el MDA – Mes de la Arquitectura del Colegio de Arquitectos de Mendoza, con invitados internacionales, charlas imperdibles y la 11ª edición del Premio Edificar. Tres días para inspirarse, descubrir lo mejor de la arquitectura local y anticipar hacia dónde va el diseño y la construcción.