Dos spot mendocinos en el Most Festival de cine del vino en Barcelona

Los videos promocionales “Te quiero tanto” y “Uva Uva Uva”, realizados por el Fondo Vitivinícola para celebrar el Día del Vino Argentino Bebida Nacional, fueron seleccionados para participar en el  MOST Festival de Cine del Vino y competirán en la sección Collita (Cosecha, en catalán) donde se exhiben y premian los mejores trabajos internacionales. 

Image description

La edición número 12 del MOST se desarrollará del 2 al 12 de noviembre en Vilafranca del Penedés, Barcelona, y se trata de uno de los  encuentros internacionales más relevantes del cine y de la cultura vitivinícola. El Fondo Vitivinícola ya participó en 2019 y 2020 de este Festival de renombre mundial y lo hizo con la serie documental “Las voces del vino”. El Most es una ventana abierta al mundo de la realización audiovisual y cinematográfica que recoge temáticas y las miradas sobre la producción, el paisaje, la cultura y las personas que construyen la vitivinicultura en distintas regiones del mundo.


Los videos promocionales del vino argentino
Las dos producciones seleccionadas por el MOST Festival fueron producidas por el Fondo Vitivinícola para celebrar el 24 de noviembre, día del vino argentino como Bebida Nacional.

“Uva Uva Uva” se estrenó el 24 de noviembre de 2021 y reunió a la banda mendocina Gauchito Club y a Agustín Soy RadaAristarán. Juntos crearon una genial versión del clásico del rock nacional: Uva Uva. El clip fue rodado en Mendoza con dirección de Alejandro Biondo y realización de Buda Casa Productora. Contó, además, con dos participaciones especiales, los winemakers Karim Mussi –autor de los vinos Altocedro, Abras y Alandes, entre otros- y Andrés MonoVignoni, enólogo de Viña Cobos quien, además de haber sido reconocido como el Mejor Enólogo Joven en 2020, es el autor del vino Tan Solo, de Andrés Ciro Martínez.

“Te quiero tanto” reúne dos pasiones argentinas: el vino y el fútbol y su difusión coincidió con la realización del mundial de fútbol Qatar 2022.

Con una música que se ha transformado en un himno de las canchas, el clip resume el deseo de millones de argentinos y argentinas: “levantemos la copa para que traigan la copa”.

Protagonizada por tres sommeliers – Marcela Rienzo, Rodrigo Kohn, y Aldo Graziani- y el gran enólogo Ángel Mendoza, “Te quiero tanto” cuenta la historia de una botella de vino que se vacía luego de los brindis y se llena con los mensajes de todo un país: levantar otra copa.

Sobre el MOST Festival de Cine del Vino
El MOST 2023 se celebrará del 2 al 12 de noviembre en Vilafranca del Penedés; luego, del 23 al 26 de noviembre, se trasladará a su segunda sede en el Priorat. Como cada año, durante el festival se podrán degustar las mejores películas y realizaciones relacionadas con el mundo de la vid y el vino, así como preestrenos internacionales. Además de poder disfrutar de actividades culturales paralelas relacionadas con el mundo del cine y el vino.

Para ver los dos spot
- https://youtu.be/UOFx1OigCuI.
- https://www.youtube.com/watch?v=W6pnKMndcvg

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.