El turismo mendocino brilló en México y EE. UU. (y dejó huella)

Mendoza presentó sus propuestas de alta gama ante profesionales del sector turístico de América del Norte. Esta participación se enmarca en el Plan de Promoción Turística para posicionar a nuestro destino en potenciales mercados y otros ya afianzados.

Image description

Como parte de la acción “Argentina on tour” organizada por Destino Argentina, nuestra provincia participó en diversos encuentros de altos niveles comercial y profesional en la Ciudad de México y en Los Ángeles, Estados Unidos. La provincia de Mendoza, junto a Visit Buenos Aires, fue main sponsor (patrocinador principal) de ese importante viaje promocional.

Al respecto, Cristina Mengarelli, directora de Promoción Turística e Inteligencia de Mercados del Emetur, comentó que esas actividades propician la llegada de más visitantes. “Poder mantener alianzas estratégicas nos permite potenciar nuestra tarea de posicionar la marca Mendoza y atraer nuevos turistas.”

“Si bien estamos trabajando en mostrar la diversidad de propuestas con las que cuenta Mendoza, el segmento de lujo o alta gama cuenta en nuestra provincia con grandes alternativas y público, sobre todo internacional, que crece de manera permanente y permite el ingreso de divisas a la provincia”, agregó la funcionaria.

Durante el recorrido por la ciudad azteca hubo dos actividades importantes: en primer lugar, los eventos planificados keynote sessions (sesiones de conferencias magistrales) y, luego, un cocktail vip (cóctel para personas socialmente relevantes) en la Embajada argentina, que contó con la presencia de la anfitriona, María Gabriela Quinteros, y su equipo.

Posteriormente se realizaron presentaciones estratégicas vinculadas con nuestro sector con referentes de la industria turística mexicana.

El segundo día en México se desarrolló un networking B2B (Business to Business o red de negocios entre empresas) en el hotel Four Seasons del Paseo de la Reforma, que incluyó una presentación del mercado argentino en general y posteriores reuniones con referentes del segmento de lujo de más de 64 agencias que participaron en el evento.

Escala en Los Ángeles

La segunda etapa del “Argentina on tour” fue en la Ciudad de Los Ángeles. Allí, durante el 12 y el 13 de marzo, la delegación argentina participó en encuentros estratégicos con importantes referentes de la industria estadounidense para destacar las oportunidades que nuestro país ofrece para el turismo de alta gama.

La misión alcanzó un gran éxito, con la participación de 57 buyers (compradores) y la concreción de más de 1.000 reuniones B2B, lo que les permitió a las empresas argentinas establecer valiosas oportunidades comerciales y consolidar alianzas estratégicas en el mercado estadounidense.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.