En Buenos Aires, viví en Milaires

Invertir en real estate en la capital es una excelente opción para aquellos que combinan su vida entre Mendoza y Buenos Aires. Sea por razones laborales o de otra índole, para quienes habitan ambas ciudades y además quieren revalorizar su capital, Villa Devoto es el lugar. Su tranquilidad, parques, aire puro y seguridad logran que la vida en este barrio sea la que más se asemeja a la de la provincia de la vendimia.

Image description

En los últimos años, el tradicional barrio de Villa Devoto y la Comuna 11 en la que se encuentra, se han posicionado como la zona residencial número uno en el Índice de Bienestar Urbano de la Ciudad de Buenos Aires. Calidad de vida, seguridad, zonas residenciales con grandes espacios verdes y buena conectividad hacen de Devoto una zona con gran potencial de revalorización y un excelente lugar para vivir en Buenos Aires y seguir sintiéndose como en casa. 


Allí crece MilAires, el emprendimiento residencial de baja altura de Grupo Ecipsa, la desarrollista de Natania, que en tan solo 15 meses ha logrado instalar un nuevo concepto de vida en Buenos Aires. Una vida all inclusive en un verdadero Oasis Urbano, con una propuesta full amenities que late al ritmo de la vida devotense, aportando valor residencial, conservando lo más valioso de su realidad cotidiana.

El proyecto lanzado a la preventa a finales del 2021 causó sensación por su propuesta única pensada para los tiempos actuales, combinando vida familiar, trabajo y entretenimiento, con espacios de relax y una excepcional ubicación entre el elegante boulevard Salvador María del Carril y avenida Lastra, y con salida inmediata a General Paz.

Con más de la mitad del terreno destinado a espacios verdes y amenities, MilAires contará con más de 900 unidades de 1 a 4 ambientes, con balcón o terrazas privadas, todos con parrilla, incluidos los monoambiente. En la planta baja se encontrarán las Casas MilAires, unidades con patio verde privado, parrilla, e incluso en algunos casos piscina exclusiva. 

El complejo tendrá 16.816 m2 de áreas exteriores y 1.700 m2 de amenities, de allí su lema Oasis Urbano, por la cantidad y volumen de espacios verdes y de uso común. MilAires ofrece para todos los propietarios la posibilidad de acceder a una gran variedad de amenities como pileta semiolímpica cubierta climatizada y tres piletas descubiertas, dos de las cuales también serán semiolímpicas, con solarium y jacuzzi, terrazas verdes con parrillas de uso común, espacios de co-working y workspace privados, Kids Club y Kinder, gimnasio, circuito aeróbico alrededor del complejo, entre otros.

Invertí en MilAires
Con el respaldo de Grupo Ecipsa, MilAires se convirtió rápidamente en un éxito en el mercado inmobiliario por su singular propuesta y sistema de financiación, 100% en pesos. La preventa del proyecto inició en septiembre del 2021, alcanzando en poco más de un año el 90% de las unidades vendidas de las dos primeras etapas y superando el 50% de la tercera, habiendo alcanzado una revalorización del proyecto de un 37%, volviéndose una gran oportunidad de inversión.

La experiencia MilAires se vive desde el día uno en su showroom de más de 1.000 m2, a través de una experiencia sensorial inmersiva en su Sala Génesis, visitando su departamento modelo totalmente equipado y recorriendo los avances de obra de las primeras etapas. ¡Agendá tu cita para conocer MilAires!  

Para conocer más de MilAires comunicate al 0800 555 3786 o contactate por WhatsApp al +54 9 11 6821-0554. Si preferís podés acercarte a nuestras sucursales de Natania en Mendoza donde un asesor te podrá dar atención personalizada. Te esperamos en Av. Colón 542 o Leguizamón esq. Perito Moreno.

Tu opinión enriquece este artículo:

La “carne del futuro” se cultiva en San Rafael: la gírgola gana terreno como alternativa productiva

En el corazón del oasis sur mendocino, una nueva alternativa agroproductiva empieza a echar raíces con fuerza: la gírgola, un hongo comestible también conocido como "ostra" u "oreja de palo", que se posiciona como una de las grandes promesas del futuro alimentario. Su textura, su sabor y su alto valor nutricional la convierten en un reemplazo natural de carnes como el pollo o el pescado.

Godoy Cruz tendrá un nuevo ingreso a la Costanera que permitirá mayor agilidad vial

Se trata de un nuevo puente que vinculará la zona del parque Mitre y la cancha de Godoy Cruz con la Costanera. El Gobierno de Mendoza, a través de Vialidad, y la Municipalidad de Godoy Cruz firmaron hoy un convenio a través del cual se construirá un nuevo ingreso a la Costanera Sur (RP 1) que se conectará con calle Mitre, vía que pasa por detrás de la cancha del club Godoy Cruz Antonio Tomba.