Este es Gaudeo, el vino mendocino elegido entre los 100 mejores según los críticos más influyentes del planeta

Se trata de una de las últimas creaciones de Bodega Trivento. Se posiciona entre los 100 mejores vinos del país para dos de los líderes de opinión en el tema: revista Decanter y JamesSuckling.com

Image description
Image description

Todos los años cientos de críticos de todo el mundo degustan vinos de cada rincón del planeta para evaluarlos y dar su veredicto en una lista de rigor. Se realizan informes globales y de regiones particulares. Tanto en el reciente informe de Decanter, Wines of the Year, como en el de James Suckling, Top 100 Wines of Argentina, Gaudeo Malbec Tunuyán 2018 fue incluido en la selecta lista: una joven promesa del corazón del Valle de Uco.

La línea Gaudeo ya fue destacada en 2020 por la prestigiosa Guía Descorchados, cuando recibió 96 y 95 puntos con sus versiones Gualtallary, Paraje Altamira y Tupungato, respectivamente. Además, obtuvieron menciones “Mejores Altamira” y “Mejores Cabernet Sauvignon”.

“Argentina ya tiene un nombre por hacer vinos de alta calidad con muy buenos precios, y las últimas tres vigorizantes cosechas han fortalecido esta ventaja, que es valor y más valor. ...Argentina es el país a considerar en los próximos tres años si deseas vinos asequibles que entreguen calidad en exceso. Esto debería ser música para los oídos de los amantes del Malbec, aunque hoy Argentina ofrece mucho más que grandes Malbec", describe James Suckling, en el TOP 100 Wines of Argentina 2020.

“Malbec de carácter muy puro con frutos de arándano y ciruela, intensa madurez pero con la fresca acidez de la región. Bastante agarre pero con buena pureza, madera equilibrada y una guarda para varios años”, señala por su parte Decanter, Wines of the Year 2020.

Sobre Gaudeo Malbec (Los Sauces - Tunuyán)

Finca Los Sauces, con suelo franco arenoso, abundante canto rodado en profundidad y superficie con carbonato de calcio, se plantó en 2007. En 2018 se comenzaron a vinificar dos cuarteles de Malbec de 6 hectáreas cada uno con un rendimiento promedio de 7.500 kg por hectárea.

La fermentación se realizó en pequeños tanques de acero inoxidable y luego para la crianza se utilizó un fudre de 5.000 litros de tercer uso durante 14 meses. El resultado, un vino que en primera nariz trae aromas muy florales y luego un destape de fruta roja. En boca es directo y muy expresivo. Producción de 6.500 botellas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Coldwell Banker llega a Mendoza (la inmobiliaria número uno del mundo desembarca en la con una propuesta que eleva el estándar local)

(Carla Luna) En un momento de fuerte transformación para el sector inmobiliario mendocino, una noticia marca un antes y un después: la llegada de Coldwell Banker, la red inmobiliaria número uno del mundo, que desembarca en la provincia a través de su oficina Cuyo Real, con una propuesta que promete elevar el estándar del mercado y revolucionar la forma de hacer real estate.

Orgullo mendocino: Roger Zaldívar, entre los 50 mejores oftalmólogos del mundo

El oftalmólogo mendocino Roger Zaldívar fue incluido en la prestigiosa Power List 2025 de la revista británica The Ophthalmologist, un ranking que destaca a los 50 líderes más influyentes del mundo en la especialidad. La distinción lo posiciona como uno de los referentes globales en oftalmología, y su inclusión fue celebrada tanto en el ámbito médico como en su tierra natal. “Me motiva poder dejar una huella y que sea desde Mendoza al mundo”, declaró en diálogo con Radio Mitre Mendoza desde Italia, donde se encuentra de viaje por trabajo.

 

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.