Finca El Paraíso, la antigua casona de Luigi Bosca que abre sus puertas al turismo

Arizu, uno de los apellidos más tradicionales de Luján, ahora suenan en Maipú, ya que bajo la premisa “Vivir Luigi Bosca”, la bodega lanza al público su nueva propuesta de experiencias en la finca histórica de la familia Arizu, ubicada en Beltrán. 

Image description
Image description
Image description

Luigi Bosca abre las puertas de Finca El Paraíso, propiedad histórica de la familia Arizu, para brindar a los visitantes un menú de experiencias y espacios en los que convergen la historia, la naturaleza, el conocimiento y las emociones. Así, la bodega invita a “Vivir Luigi Bosca” con una propuesta para disfrutar el vino con todos los sentidos.

La finca, ubicada en la localidad mendocina de Maipú, es la más antigua, extensa y con mayor variedad de cepajes implantados de la bodega. En ella se erige una casona estilo château del año 1905, hogar que alojó a la familia Arizu y fue testigo de grandes hitos en la historia de la marca. Los viñedos que la rodean han sido un gran motor de investigación e inspiración para sus hacedores.

“Nos llena de emoción abrir las puertas de nuestra casa a los visitantes de Argentina y el mundo. Fueron muchos años de pensarlo, idearlo, proyectarlo y hoy, verlo hecho realidad, realmente nos reconforta. Quienes estén ávidos de Vivir Luigi Bosca de una manera diferente, rodeados de un entorno natural inigualable en donde el vino, la gastronomía y los sentidos son protagonistas, esta propuesta es para ellos”, asegura Alberto Arizu (h), CEO de Bodega Luigi Bosca.

Con el nombre de “Raíces”, la finca presenta su propuesta de cata transformada en un viaje sensorial. Esta experiencia propone a los visitantes un recorrido por los viñedos a través de una audioguía que los hará descubrir las diferentes postas de cata, acompañados por los relatos de la familia, los enólogos y los sommeliers de la bodega. El objetivo es lograr una comunión entre el conocimiento técnico, las emociones y los sentimientos que despierta el vino. La experiencia culmina con la invitación a disfrutar de un picnic al aire libre, al mejor estilo de la campiña francesa.

A su vez, la finca ofrece la posibilidad de reservar los múltiples espacios que posee para eventos privados y celebraciones en armonía con la naturaleza. Desde experiencias íntimas en la residencia de los Arizu, rodeados de un entorno imponente, hasta grandes festejos junto a las vides, cada rincón de la finca propone un escenario diferente para que el encuentro sea único y singular.  

Por último, y en una segunda etapa, la casona familiar estará disponible para recibir huéspedes en sus tres habitaciones. La estadía incluirá desayuno, copetín de la tarde y degustación de vinos. Cada espacio de la residencia de estilo neoclásico fue diseñado para sentir la historia, la naturaleza y la calidez como resultado del legado de los Arizu

Toda la propuesta gastronómica de Finca El Paraíso estará a cargo de Pablo Del Río, chef de reconocida trayectoria en la provincia de Mendoza, cuya filosofía de trabajo busca mostrar una cocina argentina diferente. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

Mendoza lanza plataforma digital que orientará a emprendedores sobre dónde instalar sus negocios

La Ciudad de Mendoza dio un paso clave en su proceso de modernización urbana con el inicio del pilotaje de una innovadora herramienta digital que promete transformar la forma en que comerciantes y emprendedores eligen dónde abrir sus negocios. Se trata de una plataforma que integrará información catastral, de usos de suelo, indicadores urbanos y datos comerciales, brindando un panorama completo y detallado sobre las mejores ubicaciones para invertir.

Mendoza se consolida como hub regional de minería y capitales: balance del primer roadshow del TSX en Latinoamérica

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Energía) Mendoza dio un paso clave para posicionarse como nodo estratégico en el desarrollo de la minería crítica y el acceso al financiamiento internacional. Entre el 2 y el 4 de abril, la provincia fue anfitriona del primer roadshow del Toronto Stock Exchange (TSX) y TSX Venture Exchange (TSXV) en Latinoamérica, un evento que reunió a inversores globales y representantes de proyectos mineros de toda la región.