Furor por cursos online: las 10 ventajas de la cooperación para una completa capacitación

Desde el 2020 y potenciado por la pandemia, los cursos y capacitaciones online fueron creciendo exponencialmente. Y este crecimiento en gran medida se debe a varios factores: más tiempo en la casa, en su mayoría son capacitaciones gratuitas, lo que permite el acceso a muchas más personas y la posibilidad que brindan de conectarse y sumarse desde cualquier parte del mundo.

Image description

Pero hay un factor que va más allá de estas ventajas y que hace que la capacitación sea verdaderamente efectiva y completa y es la cooperación en línea. "La cooperación es la base de la vida. Estamos vivos porque nuestros órganos cooperan entre sí. Una sociedad prospera cuanto mejor cooperen sus miembros. Aprender a cooperar es una de las claves de nuestro desarrollo y por esta razón nuestro propósito es potenciar la cooperación humana", comenta Ignacio Gómez Portillo, Co-fundador y CEO de Egg, empresa argentina de ciencia y tecnología.

Según datos del foro económico mundial de Davos, desde el comienzo de la pandemia el número de personas que aprenden en línea ha crecido más de un 400%. El desafío es que muchos de los cursos en línea llamados Moocs (por sus siglas en inglés de “curso masivo abierto en línea”) se realizan de manera solitaria por lo que más de un 90% de las personas que comienzan este tipo de cursos no logra completarlos. 

Los beneficios del aprendizaje cooperativo son muchos y muy variados y sobre todo para el alumno. Desde Egg se detallan las 10 ventajas más importantes de la capacitación en base a la cooperación:

  1. Mejora la adquisición del conocimiento y el rendimiento académico ya que las personas aprenden más al intercambiar sus saberes con otros. 
  2. Aumenta el compromiso hacia el proceso de aprendizaje debido a los lazos sociales que genera la cooperación
  3. Promueve el respeto, empatía, la ayuda y la colaboración. Las personas aprenden a pedir y ofrecer ayuda, a escucharse y entender lo que el otro necesita. 
  4. Se desarrolla una mayor resiliencia ante adversidades ya que el sistema pone al equipo de estudiantes en el centro del proceso de aprendizaje
  5. Crea sentido de pertenencia y una interdependencia positiva surgida del compromiso por conseguir los objetivos individuales y comunes.
  6. Relaciona a los participantes con diferentes desempeños para que se ayuden entre ellos lo que abre nuevas posibilidades de colaboración que hacen progresar el trabajo.
  7. Promueve la integración y la inclusión lo que implica una cooperación entre iguales y entre el conjunto. 
  8. Facilitan los proyectos interdisciplinarios 
  9. Acerca a la persona a un futuro laboral. De la misma forma que en el trabajo no se desarrolla en compartimentos estancos, los participantes de estos cursos necesitan adaptarse a diferentes personalidades y situaciones. 
  10. Conecta con nuevos modelos de aprendizaje y actividades: aprendizaje basado en problemas y trabajo por proyectos, juegos de rol y simulaciones, estudios de caso e investigaciones. 

Las actividades colaborativas parten de la base de repensar liderazgos y roles, donde el profesor o quién dicta el curso pasa a ser solo una guía, supervisor y gestor de grupos y el alumno es quien tiene un rol activo durante la capacitación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.