Impacto Milei, Mendoza entre las provincia del mapa violeta (obtuviendo un 44,8% de los votos)

(Por Carla Luna) Mendoza quedó entre las provincia conquistada por la ola liberal  con Javier Milei a la cabeza.

Image description

“Hemos logrado construir esta alternativa competitiva que no solo dará fin al kirchnerismo, sino que además dará fin a la casta política parasitaria chorra e inútil que hunde este país”, dijo Javier Milei , el domingo tras su arrasador triunfo.


El lunes, los argentinos despertamos con el país de Milei y las correspondientes repercusiones de un cimbronazo político. El mercado cambiario impactó con un dólar que se mantuvo variable y cotizó al cierre de la edición en 365 pesos por dólar, 67 pesos más que el viernes, mientras que el mercado paralelo cerró en 695 con constantes variaciones.

Especulaciones, análisis y excusas fueron los discursos del lunes pero claramente los argentinos manifestaron la necesidad de un cambio radical. En Mendoza, la elección sorprendió porque la disparidad respecto a las elecciones de junio, ya que Milei obtuvo un 44,8% en esta jurisdicción, que quedó sólo detrás de Salta, donde cosechó un 49,3%; y San Luis, con un 47,8%. En Mendoza, ganó en 16 de los 18 departamentos.

El Banco Central de la República Argentina impuso también una subida récord de tipos de interés de 20 puntos, hasta el 118%, con el objetivo de anclar las expectativas cambiarias y minimizar el impacto de la devaluación en los precios. Sin embargo, en el día se registró un aumento generalizado de mercadería entre el 10 y 20% y muchos proveedores aseguran que prefirieren estoquearse y no vender.

Ante este panorama, muchos piensan en los ahorros, la economista mendocina Elena Alonso aconsejó “estar dolarizados en activos que esten atados al dólar. No hace falta que sea dolar billete. Hay que ser conservador en lo que se haga”.

Ante una tasa de interés de 120% para plazo fijo, aconsejó no inclinarse a esta inversión, ya que “aunque parezca muy tentador un 120% cuando salis de la inversión quedas desfasado en dólar. La tasa puede ser atractiva, pero se pierde ante la moneda dura. Es preferible comprar cedear, o activos que estén vinculados al dólar y no en pesos para no descapitalizarse” manifestó la economista. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.