Impulsan una nueva ciclovía en Palmira que busca movilidad segura y sustentable

La obra contempla una traza de 1,6 kilómetros sobre los carriles Chimba y San Pedro, con financiamiento compartido entre la Provincia y el municipio de San Martín. Apunta a  la seguridad vial y conecta zonas clave del Este mendocino.

Image description
Image description

El proyecto contempla una ciclovía bidireccional de 2,5 metros de ancho con señalización vertical y horizontal integral, diseñada para ordenar el tránsito, mejorar la seguridad vial y facilitar desplazamientos sustentables. Su ejecución será coordinada con otras obras en curso, como la impermeabilización del canal Chimbas y el mejoramiento de la carpeta asfáltica, lo que permitirá una intervención urbana integral.

Dos tramos estratégicos

• Carril Chimbas, entre Ruta Provincial 50 y Avenida Libertador, de 500 metros de longitud.

• Carril San Pedro, también entre Ruta Provincial 50 y Avenida Libertador, con una extensión de 1,1 kilómetros.

En ambos casos, la ciclovía estará ubicada sobre el costado este de cada carril y contará con tachas reflectivas para reforzar la visibilidad y seguridad durante todo el día.

Según funcionarios del gobierno, la inversión total asciende a $ 449.922.353,49. La Provincia financia 60% mediante un Aporte No Reembolsable de $ 215.962.729,67 y un préstamo de $ 53.990.682,41, mientras que el resto será cubierto con fondos municipales.

Las intervenciones responden a una necesidad concreta. En los carriles mencionados, la infraestructura actual no permite la convivencia segura entre ciclistas y vehículos motorizados debido a la alta densidad de tránsito y al diseño vial estrecho. Esta situación se vuelve crítica en épocas de cosecha, cuando el uso de bicicletas por parte de trabajadores rurales se incrementa considerablemente.

Desde el municipio indicaron que  la ciclovía representa un avance importante para la comunidad.  

También se valoró el trabajo articulado con el Gobierno provincial y se remarcó que estas obras aportan seguridad, conectividad y mejor calidad de vida, especialmente para quienes se trasladan diariamente en bicicleta. Desde su experiencia médica, el jefe comunal, Raul Rufeil,  resaltó, los beneficios de la movilidad activa para la salud. Afirmó que el uso habitual de la bicicleta “contribuye al bienestar general y se enmarca dentro de la medicina preventiva, al promover una vida más activa”.

Esta nueva intervención se suma a la red de ciclovías en desarrollo sobre los carriles Chimba y San Pedro, que conectan la Ruta Provincial 50 con la Avenida Libertador. Refuerza el compromiso conjunto entre Provincia y Municipio por mejorar la seguridad vial, fomentar medios de transporte limpios y reducir la dependencia de vehículos a combustión en los trayectos cortos.

El acuerdo fue rubricado por el Gobernador Alfredo Cornejo, el intendente Raúl Rufeil y la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui. Acompañaron la firma el subsecretario de Obras del Municipio, Jesús Da Pra, y la subsecretaria de Hacienda, Elizabeth Giunta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un encuentro clave para las pymes en Mendoza

El evento Somos Pymes Summit – Competitividad PyME 2025, organizado por la plataforma Somos Pymes reunió a emprendedores, empresarios, funcionarios y académicos para potenciar las pymes con vistas al futuro .