JetSmart inauguró la ruta Mendoza - Santiago de Chile (y sumó más conexiones internacionales)

(Por Carla Luna) La aerolínea low cost  retomó sus vuelos regulares entre El Plumerillo y el aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, en la capital chilena. El Aeropuerto El Plumerillo recibió el vuelo inaugural de este acuerdo firmado en diciembre.

Image description

JetSmart, la aerolínea con la flota de aviones más nueva de Sudamérica y la quinta más joven a nivel mundial, volvió a operar desde ayer sus vuelos directos entre Santiago de Chile y Mendoza. El vuelo, que llegó a El Plumerillo pasado el mediodía, fue realizado con un avión Airbus A320 que transportó más de 160 pasajeros provenientes del Aeropuerto Arturo Merino Benítez de la capital chilena.

Se trató de un vuelo inaugural para dar inicio a una ruta esperada por mendocinos y chilenos. Además, los vuelos entre estas dos ciudades, permite a JetSmart habilitar los viajes desde Mendoza hacia Perú, Brasil y Uruguay con conexión en Santiago de Chile. 

Los vuelos hacia Santiago de Chile, que ya se ofrecen en la página web de la línea aérea, se realizan los lunes, viernes, sábados y domingos con la flota de aeronaves que la línea aérea tiene basada en Chile. El regreso de estos vuelos directos hacia Chile también representan mayor conectividad internacional para la provincia de Mendoza, ya que con ellos JetSmart habilitó los vuelos con conexión hacia otros tres países de la región: Brasil, Perú y Uruguay.  
Así, JetSmart amplía la conectividad internacional desde Mendoza con la región, que ya contaba con vuelos hacia Asunción de Paraguay con conexión en Buenos Aires. Los pasajes para todos estos destinos desde Mendoza están disponibles en www.JetSMART.com. 

Cabe recordar que en diciembre, la compañía anunciaba  que Mendoza se conectará de forma directa con Santiago de Chile. De esta manera, la provincia se convierte en el primer destino elegido por la empresa con un vuelo internacional además de Buenos Aires. De esta forma, JetSmart cuenta  con cuatro frecuencias semanales y una tarifa diferencial para mendocinos y chilenos para volar desde ayer. La línea aérea de ultra bajo costo con operaciones domésticas en Chile y Argentina y ahora también Perú, ofrece 72 rutas en toda Sudamérica, con servicios a Colombia, Uruguay y Brasil, y ha transportado más de 12 millones de pasajeros. Además es parte del portafolio de aerolíneas del fondo estadounidense Indigo Partners, así como Frontier en USA, WizzAir en Europa, Volaris en México, Lynx en Canadá y Cebu Pacific en Asia. 

“Nuestro proyecto regional de conectar a más personas dentro y desde cada país se ha ganado un espacio en quienes vuelan frecuentemente y en aquellos que están prontos a volar por primera vez. Sumar nuestra sexta ruta a nuestra propuesta, y la única de ellas que es internacional partiendo desde un destino que no sea Buenos Aires es otro paso importante en la realización de esta misión”, agregó Gonzalo Pérez Corral, gerente general de JetSmart en esa oportunidad. 

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.