Llega Global Game Jam 2023, el espacio de creación de videojuegos más grande del mundo (más de 100 países involucrados)

El evento de innovación, colaboración y experimentación se realizará del 30 de enero al 5 de febrero y contará con la participación de Nimble Giant Entertainment como sponsor global y de varias sedes nacionales e internacionales en simultáneo. 

Image description

Nimble Giant Entertainment estará presente en la próxima edición de la Global Game Jam (GGJ). La compañía argentina desarrolladora de videojuegos se suma nuevamente como uno de los sponsors del evento, acompañando a varias sedes en Argentina, Latinoamérica y España en la organización y amplificando la participación de ésta edición. 

La Global Game Jam es un evento que busca capacitar a personas interesadas para que logren crear sus propios videojuegos. En ediciones anteriores surgieron videojuegos que se hicieron populares a nivel mundial, cómo Surgeon Simulator de 2013, Keep Talking & Nobody Explodes de 2014, entre otros.

La primera aparición de este evento fue en 2009, de la mano de la Asociación Internacional de Desarrolladores de Videojuegos (IGDA por sus siglas en inglés). A partir de 2013, pasó a ser liderado por Global Game Jam, Inc., una organización sin fines de lucro con sede en California. En 2022, la GGJ se realizó en 100 países, tuvo 33.000 participantes registrados y se crearon un total de 5.860 juegos.

Este año el evento se realizará del 30 de enero al 5 de febrero y reunirá desarrolladores e interesados en el mundo gamer, con el objetivo de crear nuevos videojuegos basados en un tema que será revelado al comienzo de la Game Jam. De esta manera, durante los días en los que transcurre este ciclo creativo, miles de personas se reúnen en las distintas sedes de cada uno de los países para vivir una experiencia única. 

“Para nosotros es un honor ser parte, una vez más, de la Global Game Jam. Estos eventos son la puerta de entrada para un sinfín de oportunidades y fomentan la creatividad y el networking, que creemos que son clave para el desarrollo de la industria”, dice Lucas Wall, COO de Nimble Giant Entertainment.

En Argentina, hay sedes registradas en todo el país y cada Jam está liderada por mentores y profesionales que guiarán a los participantes durante todo el proceso creativo. Nimble Giant será sponsor de las sedes de Buenos Aires, Salta, Córdoba y Mendoza. 

Además de las jornadas de creación de videojuegos, habrá profesionales que darán charlas sobre temas técnicos relacionados con la producción, programación y desarrollo de videojuegos pertinentes para la dinámica durante esos días de trabajo.

Así, Nimble Giant sigue apostando por el desarrollo de la industria. La compañía argentina entiende que para seguir creciendo, la creación de talento y la oferta de oportunidades tienen que ser prioridad. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Orgullo mendocino: Roger Zaldívar, entre los 50 mejores oftalmólogos del mundo

El oftalmólogo mendocino Roger Zaldívar fue incluido en la prestigiosa Power List 2025 de la revista británica The Ophthalmologist, un ranking que destaca a los 50 líderes más influyentes del mundo en la especialidad. La distinción lo posiciona como uno de los referentes globales en oftalmología, y su inclusión fue celebrada tanto en el ámbito médico como en su tierra natal. “Me motiva poder dejar una huella y que sea desde Mendoza al mundo”, declaró en diálogo con Radio Mitre Mendoza desde Italia, donde se encuentra de viaje por trabajo.

 

Coldwell Banker llega a Mendoza (la inmobiliaria número uno del mundo desembarca en la con una propuesta que eleva el estándar local)

(Carla Luna) En un momento de fuerte transformación para el sector inmobiliario mendocino, una noticia marca un antes y un después: la llegada de Coldwell Banker, la red inmobiliaria número uno del mundo, que desembarca en la provincia a través de su oficina Cuyo Real, con una propuesta que promete elevar el estándar del mercado y revolucionar la forma de hacer real estate.