Llega San Valentín en Rosell Boher (desde $ 30.000 por persona)

El Día de los enamorados podés comprar flores, bombones, hacerle el mejor regalo pero si realmente queres volver a enamorar al amor de tu vida, no hay nada más perfecto que una noche en la villa de Rosell Boher. La recepción con espumante es el primer paso para compartir todos los placeres de este destino en Luján de Cuyo.

Image description
Image description
Image description
Image description

Las llaman villas a las unidades habitacionales con jacuzzi, interior y exterior, el confort de una king, los lujos por doquier, el fuego en la galería frente a los viñedos o en la terraza con la vista magna de las vides como mares. 

Utilizando productos frescos de estación, Rosell Boher Lodge elaboró una propuesta única para celebrar el Día de los Enamorados a la luz de las velas. Basado en productos identitarios de Mendoza y procurando respetar al máximo el consumo asociado a nuestra cultura, esta propuesta fue elaborada de manera grupal por el equipo de cocina ganador del Premio 2020 al Mejor Restaurante de Bodega del Mundo.

Snack: Bruschetta en pan de focaccia de tomates, ricota especiada, aceite verde y variedad de albahaca; Entrada Provoleta de cabra, puré de pimientos rojos, cebolla grelot y polvo de aceitunas del Lodge; Principal: Bife de chorizo, caponata, berenjenas baby de la huerta y fondo de res. Otro principal vegetariano puede ser fainá, caponata, berenjenas baby de la huerta y ketchup de malbec. De postre: Tarteleta, cremoso de frutos rojos, degustación de mentas y helado de cabra.

Cada plato está pensado especialmente para maridar con los vinos y espumantes de la bodega, a partir de la utilización de productos que se encuentran en su mejor momento y mayor expresión, así como la utilización de nuestra propia huerta orgánica.

Tiene un costo de $ 30.000 por persona e incluye servicio de agua y cafetería. Siempre con reserva previa a: +549 261 339 9989 o reservas@rosellboherlodge.com. 

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.