Llega San Valentín en Rosell Boher (desde $ 30.000 por persona)

El Día de los enamorados podés comprar flores, bombones, hacerle el mejor regalo pero si realmente queres volver a enamorar al amor de tu vida, no hay nada más perfecto que una noche en la villa de Rosell Boher. La recepción con espumante es el primer paso para compartir todos los placeres de este destino en Luján de Cuyo.

Image description
Image description
Image description
Image description

Las llaman villas a las unidades habitacionales con jacuzzi, interior y exterior, el confort de una king, los lujos por doquier, el fuego en la galería frente a los viñedos o en la terraza con la vista magna de las vides como mares. 

Utilizando productos frescos de estación, Rosell Boher Lodge elaboró una propuesta única para celebrar el Día de los Enamorados a la luz de las velas. Basado en productos identitarios de Mendoza y procurando respetar al máximo el consumo asociado a nuestra cultura, esta propuesta fue elaborada de manera grupal por el equipo de cocina ganador del Premio 2020 al Mejor Restaurante de Bodega del Mundo.

Snack: Bruschetta en pan de focaccia de tomates, ricota especiada, aceite verde y variedad de albahaca; Entrada Provoleta de cabra, puré de pimientos rojos, cebolla grelot y polvo de aceitunas del Lodge; Principal: Bife de chorizo, caponata, berenjenas baby de la huerta y fondo de res. Otro principal vegetariano puede ser fainá, caponata, berenjenas baby de la huerta y ketchup de malbec. De postre: Tarteleta, cremoso de frutos rojos, degustación de mentas y helado de cabra.

Cada plato está pensado especialmente para maridar con los vinos y espumantes de la bodega, a partir de la utilización de productos que se encuentran en su mejor momento y mayor expresión, así como la utilización de nuestra propia huerta orgánica.

Tiene un costo de $ 30.000 por persona e incluye servicio de agua y cafetería. Siempre con reserva previa a: +549 261 339 9989 o reservas@rosellboherlodge.com. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.