Maipú en la cúspide: el municipio obtuvo la certificación del sello FormAR

La Comuna consiguió este reconocimiento a la capacitación del capital humano del sector turístico, por considerarse un eslabón de la calidad en las gestiones y prestaciones de servicios. Este certificado lo brinda la Subsecretaría de Turismo de la Nación, a través del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT).

Image description

Desde la Dirección de Turismo del Municipio de Maipú destacaron la labor de los técnicos de la Comuna Alejandra Fonzalida, Gloria Zotar y Gastón Re, por su participación en el trabajo realizado y el compromiso demostrado en la implementación de esta herramienta.

Sello FormAR

El reconocimiento a la capacitación del capital humano del sector turístico como eslabón de la calidad en las gestiones y prestaciones de servicios evidencia la importancia de todas las acciones formativas que tiendan a esta mejora.

Como parte de dicha puesta en valor, la Dirección de Formación en Turismo distingue a aquellas áreas que, en el cumplimiento de determinadas pautas, emprenden programas integrales de formación, autónomamente o en colaboración con otros actores estratégicos, como universidades, cámaras, entes, asociaciones, colegio de profesionales, entre otros, y ponderen la calificación de sus recursos internos.

El objetivo general de este programa es incentivar a la mejora de la calidad en las áreas de formación de los organismos provinciales y/o municipales de turismo, bajo pautas uniformes y federales.

Entre los objetivos del Sello FormAR se encuentran contribuir a la mejora continua del capital humano del sector turístico, promover la profesionalización de toda la cadena de valor del turismo que resultará en la satisfacción integral de la demanda y reconocer la labor de los agentes comprometidos con la capacitación de los recursos humanos.

El sello FormAR está dirigido a las áreas de capacitación o formación de los organismos provinciales y municipales que tienen a su cargo la gestión del turismo local.

A través de la implementación de este sello, el organismo aportará a la profesionalización del sector turístico, a partir de la identificación de las necesidades de capacitación y el diseño de propuestas formativas de calidad acordes a las necesidades locales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Inversión clave, desafíos urgentes: ¿logrará Mendoza revitalizar su turismo?

El Gobierno provincial acaba de anunciar una ambiciosa inversión de hasta 30 millones de dólares para impulsar obras de infraestructura turística en toda la provincia. La iniciativa, gestionada por el Ente Mendoza Turismo (Emetur) y la subsecretaria de Infraestructura, promete potenciar el desarrollo territorial y consolidar una oferta turística más accesible e integrada