Mendocinos seleccionados entre 500 postulantes para crear la imagen de la Marca Región América Latina y el Caribe de CAF-Banco de Desarrollo

Un único equipo argentino, compuesto por profesionales de nuestra provincia, llegó a la última instancia de la competencia para crear la Marca Región América Latina y el Caribe de CAF-Banco de Desarrollo.

Image description

Un equipo compuesto por profesionales mendocinos quedó seleccionado entre más de 500 postulaciones de grupos de publicistas, diseñadores y creativos de la región para crear la imagen de la Marca Región América Latina y el Caribe de CAF-Banco de Desarrollo.

Esta entidad, que apunta a convertirse en el banco verde y azul de la reactivación económica y social de la región, anunció a los cinco equipos seleccionados, que viajarán a San Pablo (Brasil), para participar en la recta final del concurso para crear la imagen que la representará ante el mundo, impulsando una identidad unificada que resalte su singularidad, las oportunidades para el turismo, las inversiones y la proyección como región solución.

El único equipo argentino seleccionado en la convocatoria, liderado por Diego Gabriel César, licenciado en marketing, y Claudio Cicchinelli, diseñador industrial con especialidad gráfica, director creativo y de arte, de MDA Consultora y socios en Tornare Place Branding, con más de 25 años de profesión en su haber. Desarrollan estrategias de comunicación y diseño de marcas institucionales y gubernamentales, y participarán en el bootcamp en San Pablo, del 12 al 15 de mayo, en conjunto con Agustín Neglia, comunicador; Clara Rubio, geógrafa, y Fernanda Rubio, antropóloga, como parte del grupo de trabajo remoto.

En este evento, accederán, junto a los otros cuatro equipos convocados, provenientes de Chile, Colombia, Ecuador-Brasil y Venezuela, a sesiones de inspiración, talleres y mentorías, que estarán guiadas por profesionales de la región con reconocida trayectoria en desarrollo de marcas, para luego realizar la conceptualización y desarrollo de imagen de la nueva marca América Latina y el Caribe, eslogan, brandbook y video conceptual de la marca.

La imagen de la marca regional que resulte ganadora se presentará el 15 de mayo, a las 17.30 de Brasil, en un evento organizado por CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, en colaboración con ONU Turismo. Representantes de la empresa privada y del sector cultural, así como autoridades del gobierno de Brasil y de otros países de la región, dialogarán sobre las ventajas competitivas de América Latina y el Caribe como destino turístico y de inversiones y de las oportunidades que genera la diversidad cultural de nuestros países, para que la región tenga una identidad única y el potencial de las industrias creativas para impulsar el crecimiento de las economías.

Para participar en la Presentación de la Marca Región América Latina y el Caribe en formato streaming en vivo, las personas interesadas deberán registrarse en forma gratuita en el siguiente enlace: https://www.caf.com/es/actualidad/eventos

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.