Mendoza a la vanguardia en finanzas sostenibles: se registraron los primeros casos de emisiones municipales “verdes”

Con la participación de Portfolio, como expertos en finanzas sostenibles y de tipo tradicional, el Hub de finanzas de la Facultad de Ciencias Económicas brinda el Encuentro de Finanzas Sostenibles, donde líderes empresariales, expertos en finanzas sostenibles y líderes gubernamentales explorarán cómo podemos desarrollar una economía más responsable y orientada a impulsar los 17 Objetivos de Desarrollo sostenible, conociendo dos casos de Bonos SVS aplicados en dos Municipios de Argentina.

 

Image description

Este evento se llevará a cabo el jueves 27 de abril de 10 a 13 en la Sala A del Edificio de Gobierno de la Facultad de Ciencias Económicas. La participación es gratuita, con inscripción virtual previa. 

El evento contará con la participación de la experta en finanzas sostenibles y presidente de  Portfolio,  Carina Egea, además de Julieta Artal, responsable Gobierno Coorporativo de Byma  y los coordinadores Juan Pablo Miguel, Territorio y Financiamiento Secretaría de Vinculación UNCuyo, Marisol Cavichioli, Directora de GenB Economía y Quinto Impacto, y Andrea Nallim Ponte, Presidente de Reciclarg y Facilitadora Programas de Comportamiento Emprendedor de United Nations (Unctad).

Por otra parte,  serán del encuentro Lorena Leitner de Secretaria de Hacienda y Erica Pulido, secretaria de Ambiente, ambas representantes del Municipio de Godoy Cruz en Mendoza, y Vanina Ricca de la Subsecretaria de Finanzas del Municipio de la Ciudad de Córdoba que abordarán sus experiencias de  cómo han adoptado prácticas financieras sostenibles en sus ciudades y compartirán sus experiencias con el público asistente. También se discutirán las oportunidades y desafíos que enfrentan los municipios al adoptar prácticas financieras sostenibles y cómo se pueden superar estos desafíos.

El Encuentro de Finanzas Sostenibles con dos municipios es una oportunidad única para que los líderes empresariales, expertos en finanzas sostenibles y líderes municipales se reúnan y compartan ideas sobre cómo podemos construir un futuro financiero más responsable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.