Mendoza a la vanguardia en finanzas sostenibles: se registraron los primeros casos de emisiones municipales “verdes”

Con la participación de Portfolio, como expertos en finanzas sostenibles y de tipo tradicional, el Hub de finanzas de la Facultad de Ciencias Económicas brinda el Encuentro de Finanzas Sostenibles, donde líderes empresariales, expertos en finanzas sostenibles y líderes gubernamentales explorarán cómo podemos desarrollar una economía más responsable y orientada a impulsar los 17 Objetivos de Desarrollo sostenible, conociendo dos casos de Bonos SVS aplicados en dos Municipios de Argentina.

 

Image description

Este evento se llevará a cabo el jueves 27 de abril de 10 a 13 en la Sala A del Edificio de Gobierno de la Facultad de Ciencias Económicas. La participación es gratuita, con inscripción virtual previa. 

El evento contará con la participación de la experta en finanzas sostenibles y presidente de  Portfolio,  Carina Egea, además de Julieta Artal, responsable Gobierno Coorporativo de Byma  y los coordinadores Juan Pablo Miguel, Territorio y Financiamiento Secretaría de Vinculación UNCuyo, Marisol Cavichioli, Directora de GenB Economía y Quinto Impacto, y Andrea Nallim Ponte, Presidente de Reciclarg y Facilitadora Programas de Comportamiento Emprendedor de United Nations (Unctad).

Por otra parte,  serán del encuentro Lorena Leitner de Secretaria de Hacienda y Erica Pulido, secretaria de Ambiente, ambas representantes del Municipio de Godoy Cruz en Mendoza, y Vanina Ricca de la Subsecretaria de Finanzas del Municipio de la Ciudad de Córdoba que abordarán sus experiencias de  cómo han adoptado prácticas financieras sostenibles en sus ciudades y compartirán sus experiencias con el público asistente. También se discutirán las oportunidades y desafíos que enfrentan los municipios al adoptar prácticas financieras sostenibles y cómo se pueden superar estos desafíos.

El Encuentro de Finanzas Sostenibles con dos municipios es una oportunidad única para que los líderes empresariales, expertos en finanzas sostenibles y líderes municipales se reúnan y compartan ideas sobre cómo podemos construir un futuro financiero más responsable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.