Mendoza es oficialmente Capital Iberoamericana de la Armonía Gastronómica y del Vino (no solo por la gastronomía, sino por el entorno del vino y el turismo)

La Academia Iberoamericana de Gastronomía puso en valor no solo la gastronomía de Mendoza sino su entorno, el turismo, la vitivinicultura y la sustentabilidad en torno al desarrollo.

 

Image description
Image description
Image description

En la Feria Internacional de Turismo que se realizó en Madrid, durante el mes de enero, Mendoza fue reconocida y seleccionada como la nueva Capital Iberoamericana de la Armonía Gastronómica - Protagonista del Vino 2023, reconocimiento que se se presentó oficialmente el martes pasado en el Park Hyatt Mendoza con todos los referentes que protagonizan esta importante distinción. 


Durante un año, la provincia ostenta esta importante distinción otorgada por la Academia Iberoamericana de Gastronomía, la cual pone en valor no solo la gastronomía sino todo el entorno que fortalece esa armonía la cual incluye sustentabilidad, vitivinicultura, maridaje, turismo, etc.

El encuentro que se llevó a cabo en el Salón de los Espejos puso en valor las riquezas de la provincia con un spot publicitario y la presentación oficial en al voz de la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, quien destacó: “Hoy, Mendoza le otorga una nueva Capital a la Argentina: Mendoza Capital Iberoamericana de la Armonía Gastronómica, que pone al vino como protagonista de las identidades locales, culturales y turísticas. Esta designación nos honra y nos brinda un importante compromiso”. 

Por su parte la presidenta de la Academia Argentina de Gastronomía, María Podestá destacó “Esta es la primera vez mundialmente que se otorga una capitalidad de la armonía en donde participan la gastronomía y el vino. Es importantísimo para los mendocinos y para la Argentina que se sepa que esta nominación compitió con muchas otras capitales enormemente importantes a nivel mundial, como Jetez, Rioja y Oporto, y realmente sorprende porque hubo unanimidad de los 15 miembros de las asociaciones de la Academia Iberoamericana en votar a favor de la capitalidad de la provincia de Mendoza. 

Además, agregó: “El pueblo de Mendoza tiene todas las cualidades y contra la calidad no se discute. Entonces, si a eso le acompañamos con hermosos paisajes, la hospitalidad de la gente, la gastronomía fantástica, y le agregamos este vino que hace la diferencia en cualquier parte del mundo, bienvenida a la capitalidad, muy merecida”.

Cabe destacar el valor de este reconocimiento el cual logra ganarle a destinados con desarrollos gastronómicos no solo en Latinoamérica sino toda la península Ibérica, por lo cual Mendoza disputó este puesto con Porto y Jerez, logrando superarlos para la edición 2023/2024.

A partir de este reconocimiento, la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, “Somos conscientes de que el vino es mucho más que una bebida: el vino es un símbolo de nuestra historia, cultura, economía y turismo. Es también una expresión de identidad, de diversidad y de nuestras propias capacidades. Nos representa y nos proyecta al mundo y, por eso, trabajamos para fortalecer estos sectores que son parte del crecimiento de Mendoza. Este sector ha producido un salto de calidad para situarnos y competir en el mercado internacional”, resaltó la funcionaria.

Si querés ver quienes estuvieron, mirá todos los sociales en www.clubsocialmendoza.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.