Mendoza se lanza como Destino Turístico en Panamá y abre un nuevo hub logístico comercial

Con la presencia de la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario y el coordinador de Promoción Comercial de ProMendoza, Fernando Urdaniz, del 23 al 29 de abril, se realizará una importante Misión Comercial al país centroamericano. Además, gracias a las gestiones llevadas adelante por el Gobierno provincial, la reapertura de los vuelos directos de Copa Airlines entre Mendoza y Panamá le dan a la provincia conexión con países de América y el mundo.

Image description

El cronograma de la misión incluye degustaciones con compradores de vino en Panamá, el lanzamiento del hub logístico en Zona Libre de Colón, una visita a la sede de la Distribuidora Tzanetatos Inc., una investigación de mercado y visitas a supermercados, vinotecas y wine bar.

Participarán, también, 8 las bodegas pymes de Mendoza: Familia Crotta, Familia Mastroeni, Vinorum, Finca Don Carlos, Barbarians Wine, Bodega Araujo (San Rafael), Familia Cecchin y La Iridey, representantes de FECOVITA y TOSO, que poseen una trayectoria de trabajo con Tzanetatos, en Panamá.

Al respecto, la Ministra Vicario comentó: “Es muy valiosa la oportunidad de presentar el destino Mendoza en un centro logístico de distribución tan importante a nivel internacional, para capacitar y mostrar la diversidad que ofrecen turísticamente Mendoza y todas sus regiones. Integramos la misión comercial con ProMendoza, como parte del objetivo de la difusión del turismo, en cada una de las plazas donde se promuevan productos de origen mendocino. La visión estratégica planteada por el Gobernador Rodolfo Suarez es que los productos lleguen al mundo, junto a la invitación a vivir la experiencia de su lugar de origen”.

Las actividades programadas

El programa incluye 3 Wine Tastings profesionales y 2 Wine Tastings sociales:

  • 23/04: Wine Tasting- Quality Leadership University- Panamá city
  • 25/04: Wine Tasting- Hotel Hacienda Los Molinos-Chiriquí
  • 26/04: Wine Tasting- The Wine Bar- Panamá city
  • 27/04: Wine Tasting- ADEN University- Panamá city
  • 28/04: Wine Tasting- Hotel Hilton- Panamá city

El 26 de abril, por la mañana se visitará la sede de la Distribuidora Tzanetatos, una de las más grandes importadoras de alimentos y bebidas de Panamá y con quien nos une una relación estratégica, para empezar a operar en el Hub de Panamá, a inaugurarse próximamente.

La visita permitirá conocer la empresa, sus depósitos y facilidades y el supermercado propio. De esta manera, las bodegas de Mendoza podrán dimensionar la magnitud del socio estratégico que hemos conseguido y apostar a invertir enviando un pallet o más, para desarrollar no sólo el mercado panameño sino también el centroamericano.

El miércoles 27, se visitará la Zona Libre de Colón, que es el lugar donde va a estar el hub logístico, que atenderá Panamá y la región. Allí, se realizará una reunión con el Operador de la zona Libre de Colón, para tratar aspectos generales y forma de operar.

Además, se analizará, con la empresa Global Cargo, la posibilidad de convertirse en operadores logísticos para los vinos de Mendoza.

De esta manera, las empresas mendocinas podrán conocer cómo opera la Zona Libre de Colón y qué beneficios ofrece para los que decidan invertir allí. Se espera, a partir de esta visita, poder establecer las bases para consolidar el envío de, al menos, 1 contenedor de vino, con las bodegas participantes y lanzar así el hub logístico, en Panamá.

Una vez enviado el contenedor, se podrá vender vinos en el mercado interno panameño (hasta el 40% del total) y el resto reexportar a otros destinos (60% a otros mercados de la región), con la colaboración de Tzanetatos International y ProMendoza.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.