Mendoza será escenario de Dionisias, la primera wine fair de mujeres de Argentina

Bodega Lamadrid Wines será el punto de reunión para degustar más de 80 etiquetas elaboradas por enólogas mendocinas. La cita es el 29 de abril, a partir de las 12.30. Habrá gastronomía, música, sorteos y la presencia de las winemakers y dueñas de bodegas participantes. Entradas anticipadas en Entrada Web.

Image description

Cada vez más los acontecimientos que tienen a las mujeres en el centro de la escena. Dionisias se suma a esta tendencia y se convierte en la primera wine fair del país protagonizada por mujeres del vino.

 
Enólogas, dueñas de bodegas y asesoras de proyectos vitivinícolas de Mendoza y San Juan serán protagonistas de un acontecimiento único en el que mostrarán sus vinos y compartirán experiencias en un ambiente distendido y agradable. 

Los jardines de Lamadrid Wines (Roque Sáenz Peña 8450, Las Compuertas, Luján de Cuyo) serán el escenario de esta primera edición, en la que se podrán degustar más de 80 vinos de alta gama, acompañados por buena música, la excelente gastronomía del chef Lucas Olcese, sorteos y otras atracciones. 

La invitación es abierta a todos los mendocinos y turistas que quieran conocer y degustar las etiquetas participantes. 

Quiénes son las dionisias de esta primera edición
En la actualidad, las mujeres no sólo ocupan lugares destacados en los equipos de enología; están tomando cada vez las jefaturas de esos equipos. Asimismo, tienen puestos gerenciales en bodegas y dirigen instituciones ligadas a la industria.

Las “dionisias” que ya confirmaron su presencia en esta primera edición son: Victoria Prandina  y Cecilia Buj (enóloga y propietaria de Bodega Vinorum, respectivamente), Angelina Yáñez (enóloga de Lamadrid Wines), Mariela Ardito (propietaria de Ubuntu), Miriam Gómez (enóloga de Bodega Antigal), Gabriela Celeste (propietaria de ENO), Paola Camsen (propietaria de Huentala Wines), Gabriela García (encargada de I+D en Bodega Salentein), Estela Perinetti (enóloga y propietaria de Las Estelas Wines), Antonella y Marita Bressia (propietarias de Bodega Bressia), Sofía Pescarmona (propietaria de Bodega Lagarde), Ana Lovaglio Balbo (propietaria de Susana Balbo Wines), Denis Vicino (enóloga de Finca La Anita), Andrea Ferreyra (enóloga de Finca La Celia), Miriam Gómez y Jimena López (Sólo una vez), Pupi González (enóloga de Pyros Wines), Alejandra Riofrío (enóloga de Bodega Navarro Correas), Magdalena Viani (enóloga de Bodega Trivento), Marianela Rossi (enóloga de Reval de San Isidro), Laura Alturria (propietaria de Alturria Wines) y Paula Borgo (propietaria y enóloga de Feraz).

Dionisias Wine Fair cuenta con el apoyo de Club Vea Vinos, Hillebrand-Gori, Municipalidad de Luján de Cuyo y Bodegas de Argentina.

Datos de Interés
Dionisias Wine Fair – Primera Edición
Lugar: Lamadrid Wines - Roque Sáenz Peña 8450, Las Compuertas, Luján de Cuyo.
Horario: de 12.30 a 20.
Entradas: $ 5.500 (anticipadas) hasta el 18 de abril; posteriormente, $ 6.000 y se pueden adquirir a través de
Entrada Web: https://www.entradaweb.com.ar/index.php?r=site/detalles&d=05607aa8
Incluye: degustación libre de más de 80 etiquetas. Al ingreso se cobrará un seguro por copa, que luego se reintegrará a la salida.
Contacto: IG @dionisiaswinefair E mail dionisiaswf@gmail.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.