Microsoft, junto al Programa Mendoza Futura, elige a Mendoza para capacitar a jóvenes (en habilidades digitales y tecnológicas)

Mil jóvenes mendocinos forman parte del programa de entrenamiento en nuevas tecnologías que lleva a cabo la empresa Microsoft en colaboración con el Programa Mendoza Futura 

Image description

“Recientemente, nos reunimos con Germán, Pablo, Facundo, Ricardo y Hernán, destacados jóvenes mendocinos que completaron con éxito el curso financiado por Microsoft. Estos talentosos egresados adquirieron habilidades digitales y técnicas de vanguardia que los prepararán para los desafíos laborales del futuro”, sostuvo el Ministerio de Economía y Energía, Enrique Vaquié, que junto a Graciela Bertancud, presidenta de la Fundación Tomás Alva Edison, visitaron a un grupo de jóvenes que fueron capacitados a través del convenio firmado con la compañía Microsoft.


El convenio firmado entre la Provincia y Microsoft tiene como objetivo promover el aprendizaje y desarrollo de habilidades técnicas y digitales entre los jóvenes de la provincia, impulsando la innovación, generando mayores oportunidades de empleo y desarrollando nuevos talentos en la región.

Una de las herramientas clave para los estudiantes es la plataforma Microsoft Learn, la cual ofrece una amplia gama de rutas de aprendizaje digital. A través de esta plataforma, los jóvenes tienen la oportunidad de desarrollar diferentes habilidades técnicas y comprender mejor el apasionante mundo de la tecnología.

En palabras del ministro Vaquié, “es la primera vez en Argentina que Microsoft firma un convenio reconociendo el trabajo que la Mesa de Economía del Conocimiento realiza en Mendoza. Este es un logro conjunto entre el sector público y privado, las universidades y las empresas. También es un reconocimiento al talento que los mendocinos poseen para este tipo de desarrollos”.

Según las proyecciones, se estima que en 2025 habrá más de 149 millones de puestos de trabajo disponibles en áreas vinculadas a la tecnología, como desarrollo de software, computación en la nube, análisis de datos, inteligencia artificial y ciberseguridad. En este sentido, es fundamental que las instituciones, en colaboración con el sector público y privado, establezcan alianzas y acuerdos para facilitar a los jóvenes los conocimientos y herramientas necesarias para enfrentar estos desafíos.

“Con este acuerdo entre el Gobierno de Mendoza y Microsoft, se está abriendo un mundo de oportunidades para los jóvenes de la provincia. A través de la capacitación en habilidades digitales y tecnológicas, se están sentando las bases para un futuro lleno de posibilidades en la industria tecnológica”, finalizó el ministro de Economía y Energía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un encuentro clave para las pymes en Mendoza

El evento Somos Pymes Summit – Competitividad PyME 2025, organizado por la plataforma Somos Pymes reunió a emprendedores, empresarios, funcionarios y académicos para potenciar las pymes con vistas al futuro .