No arroz, ni palitos; los japonés se animan al café

(Por Amparo González) Un novedoso espacio gastronómico con una carta de estilo cosmopolita se suma a la oferta mendocina ,se trata de Café Japón en la zona más jurídica de ciudad.

Image description
Image description

Si hay algo que no se relaciona en el mundo con lo japonés, es el café, sin embargo las letras en mandarían le da un sello de identidad diferente a la nueva cafetería  de calle Pedro Molina y Mitre. Mobiliarios atractivos, diseños llamativos y la gente saliendo con bolsitas con grafica oriental llaman a la curiosidad en una zona comercial, altamente concurrida por judiciales

Café Japón es uno de los locales que abrió para ofrecer una carta diferencial, y con un modelo de negocio que apunta a una atención ágil, expeditiva, donde los clientes puedan llevarse su café o lo que prefieran y también pueden elegir sentarse en alguna mesa y consumir en el lugar.

Se encuentra en un lugar estratégico, rodeado de oficinas, y cerca del barrio cívico, Casa de Gobierno y Poder Judicial. Si bien hay cafeterías cercanas, el fuerte del negocio es su variada carta.

“Nuestros productos son diferenciados y no son tan tradicionales como los que ofrecen los cafés de la provincia. Tenemos una carta renovada, cosmopolita, ya que hay productos típicos de Medio Oriente, comidas típicas europeas y por supuesto también de Japón. Además, hay aguas saborizadas y cervezas para acompañar”, cuentan referentes del emprendimiento.

Los propietarios del negocio gastronómico son un grupo de amigos que se asociaron primero para poner en marcha La Central Vermutería (Mitre 794, Ciudad) y se entusiasmaron con el rubro y abrieron el nuevo Café. Ellos son Emiliano Gruini, Gastón Bernabé Genco, Diego Parma, Manuel López, Ricky Motta, Osvado Miatello y Sebastián Taha.

“Todo nació con la idea de intentar crear en Mendoza un lugar con cafetería de especialidad, y que sea un lugar de paso, rápido y que puedan disfrutarlo sin tanta sofisticación”, explican los empresarios.

El lugar cuenta con una superficie cubierta de 45m2 y tiene capacidad para unas 50 personas. Otra de las ventajas de su ubicación es que fácil de estacionar el coche, sus veredas son amplias rodeado de arboledas y espacios verdes.

Entre sus exquisiteces figura el sándwich “fosforito”, que consta de masa holadre glaseado relleno de jamón y queso; un “mamul”, biscocho dilce relleno de higos y almendras; un “shokupan”, sándwich de milanesa en pan brioche con salsa Ketchup, ideal para acompañar con una cerveza y un “profiterol”, un plato dulce con frambuesas y ganache de chocolate blanco o pistacho, entre otras especialidades.

Cuando ir

Café Japón ofrece desayunos, exquisitos brunch, y media tardes. También se puede pedir tragos o algo rico para acompañar, pero no funciona para ir a cenar. Está abierto todos los días de 7,30 a 15 y de 19 a 21.

Ofrece servicio de delivery y take away.

Café Japón

@_japoncafe_

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.