Pergolini y Maratea en Experiencia Endeavor 2022, el encuentro de emprendedores más grande de Cuyo

Endeavor presenta Experiencia Endeavor Cuyo 2022, el evento que reunirá a quienes quieren cambiar el mundo y emprenden con propuestas innovadoras para lograrlo.

Image description
Image description
Image description

En esta oportunidad, el acontecimiento que funciona como punto de encuentro entre personas con ideas de negocio, emprendedores con proyectos en marcha y empresarios que buscan herramientas para desarrollar sus actividades y generar contactos, estará enfocado en el concepto #TierradelConocimiento. Este será el eje temático a lo largo de toda la experiencia, ya que el conocimiento es la segunda fuente de exportaciones en Argentina; genera un importante superávit; y cuenta con un gran interés público e inmensas oportunidades de crecimiento.

El día jueves 13 de octubre el Cine Teatro Plaza y la Plaza de Godoy Cruz, recibirán a grandes referentes de nivel internacional que buscarán inspirarte a través de sus historias de vida.
Algunos de ellos son: Mario Pergolini (CEO de Vorterix & Emprendedor Endeavor) quien hablará sobre Hábitos de un disruptivo. Pergolini está al frente hoy de la agencia tecnológica Dift que desarrolla soluciones digitales para diferentes plataformas. Junto a su productora Cuatro Cabezas fue el primer caso de emprendedor de Endeavor en Argentina. Tras varias décadas en radio y televisión, se dedicó al desarrollo de streaming.

Pamela Scheurer es cofundadora y CTO de Nubimetrics, una compañía que ayuda a los vendedores de Mercado Libre a vender más y mejor. Con su trabajo, logra que los vendedores del ecommerce potencien sus ventas siendo más competitivos y eficientes, haciendo sus negocios rentables y sustentables en el tiempo. “Cómo usé la tecnología para diseñar la vida que quería” será tu Talk.

Luego habrá un panel de jóvenes sub 30 de Cuyo: Marcos Bruno (Co-Founder & CTO de Merovingian Data y astronauta análogo), Paz Álvarez (Co-Founder & CEO de Zavia), Franco Terenti (Co-Founder & CEO de Vinci-U.) y Julieta Luz Porta (NASA Global Winner) quienes hablarán de Ideas actuales con mirada a futuro. 

Hacia el final de las charlas, estará Sabrina Castelli contadora, licenciada en administración de empresas que creó una plataforma de finanzas para mujeres como resultado de una historia familiar. Capacitó a más de 150 mujeres y hoy forma parte de Her Business Program. Su proyecto “Mujer Financiera” es un emprendimiento de finanzas para mujeres, para que aprendan sobre finanzas y lo puedan aplicar en la vida diaria. Da herramientas prácticas, cursos y workshops y ahora está desarrollando una aplicación. Trabaja con empresas en generación de contenidos y programas de educación que tengan este mismo impacto.

Además se sumará Santiago Maratea, el influencer comprometido con las causas que nos convocan como sociedad, quien compartirá con la audiencia su historia, qué lo inspira a asumir este rol y el trabajo que hace detrás de cada misión en la charla D&D, una ONG más grande que Google.

Conjuntamente con las famosas “talks”, en esta edición habrá tres talleres claves para emprender y hacer crecer tu negocio: Estrategias con Influencers de Jessi Jalife (CEO & Founder Jalife Brothers), Herramientas Legales para StartUp de Fer Pérez Hualde (Partner Estudio Pérez Hualde) y Producto y comunidad: evolución hacia la web 3.0. de Victoria Guareschi (Product Lead at Lemon Cash).

La experiencia también ofrecerá los Endeavor Mentors, más de 15 consultorios de mentorías grupales con expertos y emprendedores de la red Endeavor en temas de conflicto a la hora de emprender o crecer en las empresas.

Algunos de ellos serán: Juan Pablo Bustos (Incubadora Uncuyo) Tengo una idea ¿Cómo la pongo en marcha?; Carolina Canitrot (Estudio Pérez Hualde) Propiedad Intelectual; Pato Retali (Rule – Retali) Estrategia de Branding; Lucas Fernández y Matías Benegas (Agilmentor) ¿Cómo armar un pitch que venda?; Maximiliano Campanella (Embarca) ¿Cómo implementar OKR´s?; José Alberto Marengo (Acros Training) ¿Cómo armar el dream team de tu startup?; yBruno Zangheri (Centro Emprendedores Universidad del Aconcagua) Epicentros de Innovación para emprender con impacto; Javier Rule (Rule Retali) ¿Cómo gestionar la inversión para tu marca?; Raul Marino y Nicolás Tripp (Interbrain) El ABC de la IA; Marcela Villalba Ortiz (Eklos) ¿Cómo reinventar mi estrategia comercial?; Victoria Jardel y Aroma Vallejo (Grupo Broda) Finanzas Convencionales; Bárbara Sanz y Agustín Sosa (Vanwaagencia) LinkedIn: tu puerta al mundo y Ezequiel Prieto (Colegium) Estrategias para Levantamiento de Capital.

Para cerrar y seguir generando vínculos la experiencia realizará su clásico Net Working Party.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.