ProgramON, la capacitación del primer empleo para jóvenes ya comienza su primer cursado (y abre nuevos cupos)

La iniciativa, producida  por el Gobierno de Mendoza junto a la Organización Civil Chicos.net y con el apoyo de Coca-Cola Argentina, propone fortalecer las trayectorias formativas y laborales de mendocinos que buscan su primer empleo o se inician en el mundo del emprendimiento.

Image description

La Dirección General de Empleo y Capacitación, en conjunto con la Organización Civil Chicos.net y con el apoyo de Coca-Cola Argentina, dio inicio al cursado de la primera cohorte de ProgramON. La iniciativa se propone fortalecer las trayectorias formativas y laborales de personas residentes en Mendoza mayores de 17 años, a través de la adquisición y puesta en práctica de competencias transversales y habilidades digitales.


“Gracias a este esfuerzo conjunto, más de mil jóvenes podrán adquirir herramientas digitales para desarrollar las habilidades más demandadas por el mercado laboral, y con ello mejorar notoriamente sus condiciones de empleabilidad,” explicó durante la apertura del cursado Emilce Vega Espinoza, directora general de Empleo y Capacitación.

Modalidad del programa
ProgramON es un curso gratuito y 100% digital. Los participantes deberán contar con un celular o una computadora con acceso a internet. Tiene una duración de 6 semanas y durante el cursado se trabajarán las siguientes temáticas:

· Habilidades laborales más buscadas en la actualidad.


· Cómo prepararte para una entrevista de trabajo.


· Cómo hacer un buen CV.


Con cursado semanal de 4 horas promedio, la capacitación empezó el 31 de julio y durará hasta el 8 de septiembre.

¿Quiénes pueden participar?
El único requisito es ser residente de la provincia de Mendoza y tener más de 17 años. Los  cupos son limitados, las personas interesadas podrán inscribirse en la página de Gobierno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un encuentro clave para las pymes en Mendoza

El evento Somos Pymes Summit – Competitividad PyME 2025, organizado por la plataforma Somos Pymes reunió a emprendedores, empresarios, funcionarios y académicos para potenciar las pymes con vistas al futuro .