QNUTS anunció inversiones por 5 millones de dólares para la producción de nogales en Mendoza

Ante importantes autoridades y empresarios destacados de la provincia, la compañía presentó las nuevas adquisiciones para ampliar su capacidad productiva.

Image description
Image description

En un encuentro de relacionamiento, que contó con la presencia de empresarios y autoridades de Mendoza, la empresa QNUTS compartió sus planes y las nuevas inversiones realizadas, que alcanzan los 5 millones de dólares entre 2021 y 2022, que se suman a los más de UDS 20 millones invertidos hasta el momento.

La empresa adquirió cosechadoras mecánicas; instaló una nueva línea de hornos de secado y una de calibrado y envasado. Con este equipamiento prevé una ampliación de capacidad productiva en un 100%, para cosechar un total de 350 toneladas propias de nuez con cáscara. La escala del proyecto original es 500 has. Actualmente están en producción 140 has. Incluyen la represa de agua, la planta industrial y la infraestructura de servicios.

Las exportaciones están destinadas principalmente a Europa, Asia y América Latina, mercados a los que atiende ya desde hace dos años.

Su planta de secado tiene una capacidad de 800 mil Kg, actualmente y podrá escalar a 3 millones de KG, de nueces con cáscara por temporada.

La empresa desarrolla una estrategia de asociatividad que impulsa a la integración de la cadena de valor, que incluye a productores de nueces de la zona, como así también a brindar servicios de comercialización para llevar, según estimaciones más de 1.200 toneladas de sus nueces a los mercados internacionales.

QNUTS busca ser un polo exportador de frutos secos de alta calidad, reconocida por la práctica de sus valores y por la capacidad de gestión y transformación positiva de los negocios. Apuesta a ser protagonista en los negocios en los que opera; generando vínculos con la cadena de valor y los productores de frutos secos de Mendoza, produciendo nueces con calidad de exportación, cuidando los recursos naturales y generando trabajo y recursos para la provincia y el país.

Ubicada en una de las zonas más importantes y propicias para el cultivo en el Valle de Uco (Los Sauces Tunuyán) cuenta con una ubicación estratégica, de condiciones fitosanitarias muy ventajosas y con un entorno natural insuperable.

Además, tiene un sistema de riego es por goteo para eficientizar el uso del recurso hídrico, proveniente del deshielo de nieve en la Cordillera de Los Andes.

La agroindustria será el sector que impulse la reactivación económica del país en un escenario pos covid-19. Los frutos secos, que antes se consumían de manera estacional, ahora son populares durante todo el año, más aún luego de que se conociesen las propiedades nutracéuticas que este alimento tiene por ser ricas en Vitaminas E y de fuente de Omega-3 ALA (2.5g/oz), entre otros beneficios, junto a la tendencia de una vida saludable.

En 2021 en nuestro país se produjeron 20.000 toneladas de frutos secos, de las cuales aproximadamente el 50% se destinan a la exportación (Fuente Nuts from Argentina), siendo Mendoza la principal productora. 

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.