“Rediseña tu Mundo” reunió a referentes del diseño y la industria vitivinícola y donó la totalidad de lo recaudado

A total beneficio de la Fundación Luciérnaga, se desarrolló en Mendoza la Primera Jornada de Sostenibilidad y Diseño de Packaging en formato presencial y virtual. Más de 200 referentes del diseño y de la industria vitivinícola se dieron cita en un evento, que por su excelente repercusión, ya planea una segunda edición. Organizado por UPM Raflatac y MoonDesk, el encuentro tuvo como objetivo el intercambio y la concientización en prácticas sustentables.

Image description
Image description

La Primera Jornada de Sostenibilidad y Diseño de Packaging, “Rediseña tu Mundo”, se realizó durante el mes de agosto en Mendoza, Argentina. El evento, organizado por UPM Raflatac y MoonDesk en formato presencial y virtual, reunió a más de 200 asistentes en el Centro Cultural Aurora y contó con la presencia de los principales referentes del ámbito del diseño y la sostenibilidad. Es importante destacar que, todas las conferencias estarán disponibles online en el canal de MoonDesk en YouTube a partir del 31 de agosto.

Un punto de encuentro para empresas y creadores

La generación de instancias de encuentro entre el mundo empresarial, profesionales e instituciones es necesaria para lograr avances a partir compartir ideas y experiencias; inspirar y definir entre todos, pequeñas acciones sostenibles.

Rediseña tu Mundo fue un punto de encuentro para que disertantes como Estudio MABA, Ashley Drew, Vincent Tavernier, Guillermo Dufranc, Sebastián Yáñez, Carolina Saguan, Lisa Belgacimi, entre otros, pudieran compartir puntos de vista  sobre los cambios que se han experimentado en el planeta en este último tiempo y
cómo podemos actuar en consecuencia.

Rediseña tu mundo reunió de forma presencial a más de 100 actores de las principales empresas del sector vitivinícola de Argentina, entre ellas, Andeluna Cellars, Artel, Grupo Peñaflor, Bodega A16, Bodega Karim Mussi, Bodega Norton, Bodegas Bianchi, Bodegas Salentein, Carolina Saguan Beverage Packaging Designer, Casa Vigil, Casarena Bodega y Viñedos, Coolcaps, Doña Paula, Enobo, Estudio Argo, Fecovita, Grupo Avinea, Grupo Peñaflor, Kaiken, Label Solutions, Lagarde, MaroniC, MC Estudio Creativo, Millán, ProMendoza, Ramondn, Re Circular, Signeus, Tinto Labels, Trivento, Universo Vigil, Valentín Bianchi, Verallia, Vinventions, Viña Cobos, Wisperts, YG Brand & Design Experts, Zárate Insa Design Studio y Zuccardi Wines.

Sus responsables de las áreas que intervienen en el proceso de packaging, como diseño, marketing, producción, innovación, desarrollo de producto, control de calidad, operaciones, agencias de diseño y comunicación, asesores y consultores de sustentabilidad, directores, técnicos y ejecutivos participaron de disertaciones de nivel internacional y talleres para reflexionar y compartir experiencias sobre los procesos e implementaciones que ayuden a repensar y disminuir el impacto de las empresas en el medio ambiente.

El objetivo cumplido que más enorgullece

“Con UPM Raflatac no solo compartimos la convicción por un mundo disfrutable para las futuras generaciones sino el esfuerzo para lograr el acceso universal a una educación de calidad. Por ello, decidimos donar el total de la recaudación del evento a Fundación Luciérnaga.

“Esta acción permitirá que 26 docentes se capaciten en una metodología innovadora, “Vajú”, y que más de 780 estudiantes de Mendoza aprendan, mediante el juego, habilidades como el autoconocimiento, la resolución de problemas, la reflexión y el trabajo en equipo que les permitirán estar preparados y adaptarse a un mundo dinámico y cambiante. Porque cuando estamos motivados y desafiados, aprendemos más fácil”, explicó Gonzalo Yáñez, CEO de MoonDesk 

Packaging para Salvar el planeta

Guillermo Dufranc cerró la jornada con una conferencia brillante, donde invitó a repensar el packaging a través de acciones concretas para el cuidado de nuestro planeta. El “diseño consciente” es lo que viene y debemos implementar. 

Por su parte, Beltramino agregó, “creemos en la socialización del conocimiento. Todas las conferencias estarán disponibles online en el canal de MoonDesk en YouTube a partir del 31 de agosto”. Asimismo, desde MoonDesk aseguran que ya están trabajando en la próxima edición de Rediseña tu Mundo.

“Está demostrado que, si queremos avanzar en temas que son desconocidos para la sociedad, la manera de hacerlo es compartiendo conocimiento. Desde MoonDesk seguiremos conectando y articulando temas de valor para la sociedad, con las Asociaciones, Cámaras empresariales y profesionales, para conocer los desafíos de la industria y colaborar para gestionarlas en comunidad con el objetivo de avanzar como profesionales e individuos. Así impactamos en la calidad del diseño y del desarrollo de packaging”, concluyó Yáñez, el CEO de MoonDesk.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.