Remax realizó su reunión regional de franquiciados en Mendoza (se reunieron los emprendedores de la provincia y los de San Juan y Neuquén también)

(Por Carla Luna) La red de negocios inmobiliarios se reunió en Mendoza donde se abren 2 nuevas franquicias, mientras se anunció el lanzamiento de marcas dentro de la compañía como Remax Desarrollos y Remax Collection.

Image description

Remax, la red de negocios inmobiliario fundada en EEUU en 1973, llega a Argentina hace 19 años con un modelo de negocio cuestionado por el establishment  Inmobiliario nacional, sin embargo se hizo su espacio continúa abriendo su red con nuevos franquiciados.


El miércoles, mientras se debatía la Ley de Alquileres, la compañía realizaba la reunión regional en Hotel Diplomatic donde se reunieron las franquicias de Mendoza, San Juan y Neuquén. “El encuentro consiste en visitar a los adheridos a la red en las principales plazas del país, con el objetivo principal de propiciar un espacio de intercambio, donde se puedan poner en común opiniones, debatir sobre el contexto inmobiliario de la región y dialogar sobre los escenarios que afectan la actividad inmobiliaria en Argentina” manifestó la empresa en el comunicado oficial. El Presidente de RE/MAX Argentina y Uruguay, Sebastián Sosa visitó Mendoza como parte de la Gira Regional de la compañía y aseguró: “Nuestro deseo para el 2025 es cubrir todo el país. Estar presente en todas las provincias. En Argentina todo pasa por Buenos Aires y nosotros nos hemos propuesto que Remax sea una red federal que no se concentre en un lugar sino que fluya”.

Entre Mendoza y San Juan hay 4 franquicias operativas y 2 en procesos de apertura, de las cuales hay una confirmada en Maipú y la otra aun no encuentra locación pero estará en el Gran Mendoza, mientras que hay conversaciones con San Rafael pero sin certeza aun.

“Mendoza ha experimentado un crecimiento importante en el último año y medio y la tendencia sigue.  En Mendoza teníamos una sola oficina y hace 3 años abrimos la segunda y la tercera. Eso nos da mucha fuerza, porque una de las razones para vender más es que formamos parte de una red y trabajamos de manera proactiva. En Mendoza, se ha expandido el concepto de los barrios privados y complejos de departamentos con centros comerciales en el mismo lugar o cercanos” comentó el presidente de Remax Argentina en una rueda de prensa, mientras aclararon de la firma que en cartera hay 2.063 propiedades publicadas.

Remax Argentina es una franquicia maestra que habilita a otorgar franquicias dentro del país. Este contrato incluye brindar herramientas y servicios complementarios. “Ofrecemos una plataforma de tecnología, capacitación de marketing, las tendencias globales, como acercarte al cliente y armar un equipo de trabajo. Los grandes desafíos de una inmobiliaria” aseguró Sosa y agregó: “Buscamos que la curva de aprendizaje sea más corta.  Cada 100 pymes que nacen en argentina solo el menos del 10% llega a los 2 años y la mitad de esos llegan a 5 años. En el universo Remax, la estadística es inversa. El 95% de los que se adhieren a la marca sobreviven a esos 5 años y ganan dinero.”

En Mendoza, el mercado inmobiliario está regulado por ley y solo los matriculados pueden cerrar operaciones inmobiliarias. Pese a haber sido cuestionados por profesionales inmobiliarios por la exigencia profesional de la matrícula, el presidente de Remax Argentina aseguró que: “Nunca operamos fuera de la ley pero hay una resistencia muy grande. Nunca le dimos una franquicia a alguien que no pueda operar. Para abrir una franquicia en Mendoza tenes que tener matrícula habilitante. Siempre chequeamos que eso esté presente”.

 Remax lanza una marca de segmento de lujo que se llama Remax Collection que son propiedades residenciales de alto nivel según informó el presidente de Remax Argentina “Y ahora estamos con lanzamos con Remax Desarrollos, el cual estamos trabajando con universidades donde certificamos  y capacitamos a gente para manejar desarrollo y el próximo paso es el segmento rural, donde hay una  oportunidad enorme de llegar con un servicio diferente.  
 
Informe mercado inmobiliario de Mendoza según Remax

¿Cuáles son las propiedades más vendidas y más alquiladas?
De los alquileres cerrados el 62,8% son departamentos , el 21% casas y 16.5% han sido temporarios. La zona más elegida es Ciudad y Godoy Cruz. De las ventas cerradas: 38,3% son lotes cuyas zonas más elegidas son Lujan y Maipú, su gran mayoría en barrios cerrados con un 62.2% , 30,85% son casas cuya zona más elegida es Maipú con un 24,1% , el 28,6% departamentos/dúplex 60 mts promedio cuya zona más elegida es Godoy Cruz con un 33,8%

¿Algún tipo de propiedad bajó o aumentó su valor notablemente en el último semestre?
No hemos notado una baja o suba significativa; las propiedades en Mendoza alcanzaron el valor más bajo en dólares. A partir de mediados de agosto y con la suba del dólar es probable que debamos analizar un ajuste en los valores de las propiedades, sobre todo las usadas.

¿Alguna operación aumentó en el último semestre? 
En 2022 lo más vendido fueron los departamentos seguidos de lotes y por último casas. Y en lo que va del 2023 podemos ver que la tabla se ha modificado poniendo a los lotes en primer lugar seguidos de casas y departamentos con un menor %.
Si hemos notado que muchos que compran departamentos como inversión son para alquiler temporario.

¿Creció la oferta y demanda de alquileres temporarios? 
En Mendoza hay turismo nacional e internacional todo el año, sobre todo de febrero a abril por vendimia y junio y julio por vacaciones de invierno. Ha crecido la demanda de alquiler temporario, sobre todo en Ciudad.

¿Cómo influye la ley de alquileres?
Influyó porque bajó la oferta frente a una mayor demanda ya que muchos propietarios decidieron alquilar de forma temporal. El hecho de que siga sin tratarse la ley de alquileres, ha generado que los propietarios comienzan a querer hacer los contratos en dólares.

Impacto en el mercado inmobiliario luego de las PASO
Esta semana se han cerrado ventas de reservas anteriores cuyo valor no se modificó; y por supuesto en otras se está renegociando el valor de la oferta por el aumento del dólar. En cuanto a reservas, hubo una leve merma respecto a las semanas anteriores, sobre todo de las propiedades cuyos montos superan los US$ 100.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

Pago de Bonos Soberanos Argentinos: ¿En qué reinvertimos el capital?

(Por Damián Vlassich, Team Leader de Estrategias de Inversión en IOL) El Gobierno argentino realizará pagos de intereses y amortizaciones de capital a los tenedores de bonos soberanos este 9 de julio. Se espera que el Gobierno reparta aproximadamente US$ 4.300 millones a los bonistas. Cabe destacar que los pagos de estos bonos suelen realizarse semestralmente, después del corte de cupón, generalmente el 9 de enero y 9 de julio.

Guaymallén apuesta a fortalecer la industria y el comercio

(Por Carla Luna) En Guaymallén, se están implementando acciones económicas y programas para fortalecer el comercio y el desarrollo del departamento. Destacan el programa "Guaymallén Invierte con Vos", que ofrece reintegros por inversión, y el programa "Desarrollo Emprendedor 2021", que brinda apoyo integral a emprendedores, incluyendo capacitación y acceso a financiamiento. Además, se han agilizado los trámites para habilitar comercios a través de "Guaymallén Exprés". Lorenzo Nieva, director de Comercio de Guaymallén desde hace 6 meses  y trabaja en conjunto con otras áreas como Desarrollo Social y Salud para asegurar que los comercios cuenten con las condiciones necesarias para operar.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.