San Juan tendrá su primer club de campo

Verde, recreación y altos niveles de estándares habitaciones promete el primer club de campo de San Juan que lleva el nombre de L´uva, el nuevo desarrollo Libson Real State (capitales argentinos). Ubicado en el departamento de Santa Lucía,con acceso rápido, fácil y seguro, el emprendimiento es un concepto totalmente distinto a lo existente en el mercado sanjuanino, la cual invita a vivir una experiencia única.

Image description
Image description

La inversión inicial declarada por la desarrollada Altos Bustillo Managment es de U$S 12 millones, y cuenta con 214 lotes a desarrollarse en 3 etapas. L´uva se diferencia por el gran tamaño de sus lotes que van de 1200 a 1500 m2; por la variedad de los amenities: Club House, con restaurante, gym, kids club, solarium y piscinas;  una laguna con 3 muelles en torno a la misma; sectores de recreación, deportes acuáticos y sector multideportes. Además cuenta con un portal de acceso principal con doble vía exclusiva para propietarios y visitas, con oficinas administrativas, urbanización sustentable y un proyecto de paisajismo en áreas comunes.

Ubicado próximo al Club de Golf Amancay, L´uva contará además con una superficie de afectación para viñedo de 4,3 hectáreas que será manejado por la bodega Elefante Wines con la plantación de la cepa malbec, un viñedo histórico con una superficie de 400 metros cuadrados, y un exclusivo restaurante de la mano del reconocido Miguel Martín Jamonería, (MM en LLamas) donde se brindará una experiencia gastronómica única.

L’uva será el proyecto inmobiliario más importante de la provincia cuyana, donde sus desarrolladores ofrecen financiaciones a medida en pesos o dólares. Sebastián Gutierrez Magaldi, CEO de L´uva,  comentó que “el proyecto se inició en abril de 2021 y con el masterplan aprobado, se encuentra en ejecución la etapa de urbanización y se continúa con la comercialización de los terrenos. Entregaremos  los primeros lotes en diciembre del 2023. Hoy, el valor promedio del metro cuadrado es de 50U$S y estamos ofreciendo excelentes financiación en pesos para poder acceder“.

Como parte del proyecto, se cederá además una sector de una superficie de 3,55 hectáreas a la Municipalidad de Santa Lucía, para el desarrollo de una plaza seca para la comunidad. El proyecto cuenta además con tres macro lotes de entre 11.000 y 18.000 m2, para complejos de unidades residenciales Premium. Además, en uno de los macro lotes proyecta además construir un hotel 5 estrellas.

¿Quién es el Grupo Libson?

Libson Group es un grupo de capitales argentinos con una vasta trayectoria en el sector industrial desde 1969. Con más de 50 años, Libson Group es la industria de Retail para el punto de venta más grande del Cono Sur  y produce y diseña para toda la región.

Con una fuerte orientación a los negocios, a partir del año 2014 Libson Group comenzó a diversificar sus inversiones en 3 áreas de negocios claves: Industries, Real Estate y Luxury. 

En el año 2019 el grupo incursionó en el negocio de los electrodomésticos adquiriendo la marca Neba, a través de fuertes inversiones la marca fue reposicionada en todo el país, convirtiéndose así, en uno de los referentes más importantes de Argentina a través de la producción de  heladeras freezers, hornos y televisores. Neba hoy es el cuarto fabricante de heladeras del país y el 2º en freezers a nivel nacional.

Por su parte, la división de negocios Libson Real State, con más de 50.000 m2 construidos,  se consolida en el mercado desarrollando  proyectos de viviendas familiares, residencias universitarias, urbanizaciones de lujo y oficinas tanto en Argentina como en Uruguay. Hoy, el Grupo posee 4 plantas industriales: 3 en Buenos Aires y 1 en Catamarca que emplean a  más de 600 funcionarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

Mendoza lanza plataforma digital que orientará a emprendedores sobre dónde instalar sus negocios

La Ciudad de Mendoza dio un paso clave en su proceso de modernización urbana con el inicio del pilotaje de una innovadora herramienta digital que promete transformar la forma en que comerciantes y emprendedores eligen dónde abrir sus negocios. Se trata de una plataforma que integrará información catastral, de usos de suelo, indicadores urbanos y datos comerciales, brindando un panorama completo y detallado sobre las mejores ubicaciones para invertir.

Mendoza se consolida como hub regional de minería y capitales: balance del primer roadshow del TSX en Latinoamérica

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Energía) Mendoza dio un paso clave para posicionarse como nodo estratégico en el desarrollo de la minería crítica y el acceso al financiamiento internacional. Entre el 2 y el 4 de abril, la provincia fue anfitriona del primer roadshow del Toronto Stock Exchange (TSX) y TSX Venture Exchange (TSXV) en Latinoamérica, un evento que reunió a inversores globales y representantes de proyectos mineros de toda la región.