Se supo: la YPF que abre en diciembre en Carrodilla será la más moderna y sustentable de la Argentina, bajo el concepto de máxima eficiencia

(Por Patricia Losada) Se trata de la gasolinera que -como adelantó InfoMendoza- se construye en Carrodilla e inaugura en diciembre. Se encuentra en la entrada del barrio Vista Pueblo y ofrecerá una innovadora propuesta de servicios basada en tecnología digital, pantallas de reconocimiento facial y hasta un estilo autoservice. El intendente de Luján analizó la trascendencia de que la novedad se estrene en la Provincia.

Image description
Image description
Image description
Image description

Mendoza contará con la primera estación de servicios YPF Xpress de “Máxima Eficiencia” de Argentina, dotada totalmente de tecnología digital y de bajo impacto ambiental. La inauguración está prevista para mediados de diciembre. Esto corrobora los datos que reflejó un informe exclusivo de InfoMendoza (ver), publicado esta semana, sobre la nueva gasolinera ubicada en la entrada del barrio privado Vista Pueblo (Boedo y Lennox, Carrodilla, Luján de Cuyo. 

“Será la estación de servicio más moderna del país y la primera que contará con prestaciones y servicios 100% digitales, incluso hasta tendrá dispositivos de reconocimiento facial para los clientes. La idea es que ofrezca mucha agilidad en la atención, por eso tendrá sólo unos dos o tres empleados, y espacios chicos con autoservicio”, adelantó el intendente de Luján de Cuyo, Sebastián Bragagnolo a InfoMendoza

En ese sentido se mostró satisfecho que Luján haya sido elegida para una propuesta tan innovadora. “Nos pone muy contentos contar con este emprendimiento que será inaugurado en diciembre por YPF nación”, dijo.

Hace un año, cuando comenzaron los trabajos en el lugar, los vecinos se mostraron disconformes porque veían cierta inseguridad que, en un lugar tan residencial, se abriera una gasolinera, según cuentan los mismos habitantes de Vista Pueblo. Pero, al parecer todo quedó en una simple queja, y lo planteado por los vecinos, en relación a la cercanía de la obra a sus viviendas, tal vez haya sido tenido en cuenta por la empresa para pensar la construcción de una propuesta de calidad, de mucha seguridad, con una gran tecnología, y con un perfil sustentable.

Cambios y mejoras permanentes

La empresa viene ofreciendo en los últimos años diferentes propuestas y unidades de negocios modernos y de vanguardia. Así, por ejemplo, contaría con su propuesta de Máxima Experiencia, que consiste en el desarrollo de grandes centros con locales de comida, una especie de mini malls con bocas de expendio de combustible en el mismo predio. 

Así otra de las unidades de negocio sería la llamada Máxima Eficiencia, que será la marca registrada de la gasolinera a inaugurarse en nuestra provincia, y que consiste en una atención bastante acotada, donde el cliente es quien realiza casi todas las acciones de consumo. “Es muy similar a las que funcionan en Estados Unidos, donde el cliente llega a una pantalla, al estilo Mac Donalds, hace su pedido de combustible, se baja, carga el coche y si quiere agregar algo más lo hace también desde una pantalla digital”, contaron fuentes cercanas a la empresa.

A todo ritmo después del parate

Cualquiera que pase por calle Boedo, frente al centro comercial Alamo, podrá ver obreros con pala en mano, ingenieros controlando y personal especializado trabajando mañana y tarde para la puesta a punto del moderno centro de combustibles. Su construcción comenzó el año pasado, pero estuvo parada debido a la pandemia. 

Recién hace unos meses se retomaron los trabajos y ya están avanzados varios sectores. Por ejemplo, a simple vista se puede ver el diseño de una pequeña plaza, con bancos de hormigón, que servirá como ingreso al predio. También hay rampas, hechas de adoquines, y cuatro máquinas expendedoras de combustibles. Hay carteles de tecnología led que están a prueba, con diferentes mensajes para orientar a los consumidores. 

La moderna gasolinera se ubica en un lugar estratégico, porque es una zona que ha crecido considerablemente en los últimos años, con la construcción de barrios privados como Portal de Boedo, Lar de Chacras, Las Carretas, Lares de Chacra y Lar de Boedo, entre otros. También, al estar cerca del Acceso Sur, es muy fácil el ingreso a la calle Boedo, por eso, es otra buena opción para los automovilistas que circulen cerca.

Los complejos comerciales cercanos, como el Álamo (se inauguró hace más de un año y está enfrente de la YPF) trajo aires nuevos, que funcionan como una especie de centros comerciales cercanos, para los vecinos de los barrios aledaños. 

De esta manera Luján suma una nueva gasolinera a la zona, que se suma a la estación Manitta (Azcuenaga y Acceso Sur), Hekar YPF (Acceso Sur 8051, Carrodilla), Ignis SRL, e YPF (Viamonte 5159, Carrodilla), entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.