Sheraton Mendoza Hotel: primer hotel de la provincia en obtener la Ecoetiqueta Nivel Oro

(Por Redacción InfoMendoza) Mendoza suma un nuevo motivo de orgullo. El Sheraton Mendoza Hotel, perteneciente a Grupo Huentala, se convirtió en el primer hotel de la provincia en alcanzar la Ecoetiqueta de Nivel Oro del programa Hoteles Más Verdes, una distinción otorgada por la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT). Este reconocimiento certifica su modelo de gestión sustentable basado en estándares internacionales del Global Sustainable Tourism Council (GSTC).

Image description

¿Qué es la Ecoetiqueta “Hoteles Más Verdes”?

La Ecoetiqueta es una certificación que evalúa y distingue a los establecimientos hoteleros que implementan políticas y prácticas alineadas con los principios del turismo responsable y sostenible. Se otorga en tres niveles —Bronce, Plata y Oro— según el grado de cumplimiento de más de 200 indicadores ambientales, sociales y económicos. Alcanzar el Nivel Oro, como lo hizo el Sheraton Mendoza, implica demostrar un compromiso integral y sostenido con la eficiencia energética, la gestión del agua, la reducción de residuos y la responsabilidad social.

Innovación y compromiso ambiental

Entre las iniciativas que llevaron al hotel a alcanzar este logro se destacan proyectos innovadores que integran tecnología, conciencia ambiental y participación comunitaria.

  • Invernadero Sustentable: reutiliza el agua del proceso de retrolavado de la piscina para el riego, e incorpora iluminación solar en un espacio verde ubicado en el área de spa.

  • Programa “Sembrando Futuro”: impulsado por la Fundación Huentala, promueve la medición y compensación de la huella de carbono y fomenta la participación de huéspedes y colaboradores en acciones de mitigación del impacto ambiental.

  • Optimización energética: el hotel reemplazó su iluminación por tecnología LED, incorporó equipos de alta eficiencia y fortaleció la separación de residuos reciclables en todas sus áreas operativas.

  • Capacitación continua: todo el personal recibe formación en prácticas sustentables, generando una cultura ambiental transversal.

  • Comunicación responsable: los huéspedes son invitados a sumarse al compromiso verde mediante iniciativas y mensajes que fomentan la conciencia ecológica durante su estadía.

Una visión que trasciende el hotel

El compromiso ambiental del Sheraton Mendoza Hotel se enmarca dentro de una estrategia global de sustentabilidad de Grupo Huentala, que promueve un turismo responsable y con impacto positivo. A través de la Fundación Huentala, el grupo desarrolla programas educativos, sociales y ambientales que fortalecen la relación con la comunidad mendocina y buscan inspirar un modelo de crecimiento más equilibrado. “Este reconocimiento nos impulsa a seguir liderando el cambio hacia una hotelería más consciente. Queremos que cada huésped viva una experiencia memorable, sabiendo que detrás hay un compromiso real con el cuidado del planeta”, destacaron desde la dirección del hotel.

Con esta certificación, el Sheraton Mendoza Hotel no solo reafirma su liderazgo en la industria turística local, sino que también se convierte en un referente nacional en gestión sostenible, demostrando que la excelencia y la responsabilidad ambiental pueden —y deben— ir de la mano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.