Sinergia de diseño, un espacio donde las tendencias en interiorismo son las premisas fundamentales

(Por Alejandra Le Donne / Arquitecta) Hace mucho tiempo que el mundo del diseño forma parte de la vida cotidiana. Cada vez nos esforzamos más para que nuestro hogar nos identifique y sea acogedor, y somos conscientes de esto. Es sumamente gratificante llegar a casa y sentir que es nuestro lugar en el mundo.

Image description
Fundadoras de CASA CHEKA, a la izquierda Mariana Martin y a la derecha, Carolina Morchio.

Este avance se hace cada vez más marcado en Mendoza, y está fuertemente logrado en el universo Home Box de Palmares, donde tenemos la posibilidad de adquirir objetos que son tendencia. Home Box es el lugar perfecto para dejar volar tu imaginación, disfrutar de un paseo que va a enriquecer tus sentidos y, ¿por qué no?, hacer una pausa para gozar de la gastronomía de la mano de Brood Butik, en un clima perfecto para los amantes del buen gusto. Creeme, ¡a este programa no le falta nada!

Como no sería posible explicar la verdadera esencia de Home Box en una nota, te propongo llevarte hoy y en las próximas semanas por un un recorrido fascinante en el que vas a descubrir, una por una, las propuestas que esta cautivadora sinergia de diseño tiene para vos.

Hoy vamos a conocer el proyecto de Casa Cheka, donde una licenciada en Marketing y una arquitecta no dejaron nada librado al azar.

Mariana responde así nuestras preguntas:

¿Cómo surgió este emprendimiento?

El proyecto surgió un par de años atrás cuando nos conocimos por una amiga en común. Cada una tenía su emprendimiento de decoración, y decidimos asociarnos para hacer algo más grande. Comenzamos realizando algunos muebles a medida y fuimos creciendo, nos pedían almohadones, floreros, etc. En ese entonces, atendíamos a puertas cerradas en nuestro showroom y con horarios poco flexibles. Al tiempo, optamos por dejar nuestros trabajos para dedicarnos a full a esto. Con la experiencia de algo como lo que veníamos haciendo, dar el paso al mall con Casa Cheka fue todo un desafío.

¿Cómo funciona para ustedes esta sinergia de la que forman parte en Home Box?

Lo que se formó con Home Box fue algo espectacular. Es un lugar en el que podés encontrar de todo además de ser un paseo superagradable para el cliente. Lo mejor de esta sinergia es que nos complementamos con otras marcas. Tal vez un día vas a comprar una planta, pero en el recorrido ves uno de nuestros productos y volvés por él. Además, es importante formar parte de un espacio en donde el diseño es el factor común. Las personas que visitan habitualmente uno de los locales, ya sea el nuestro u otro, son clientes potenciales para el resto. Es una propuesta única en Mendoza.

¿Cuáles son sus premisas a la hora de seleccionar cada objeto que podemos ver en su showroom o tienda en línea?

Todos los objetos que encontrás en Casa Cheka son muy versátiles, ya que por sus materiales y diseños podés ir reubicándolos en cualquier espacio de la casa. La mayoría de nuestros productos son neutros, y tienen gran personalidad. La idea es que, además de un producto, se lleven una experiencia.

Sillones y lámparas de fibras naturales, mesa irregular de cedro deodara, almohadones en pana, lino, panamá, tussor, yute, etc con diferentes motivos y tonalidades.

¿Qué productos podemos encontrar en su tienda?

Van a encontrar desde muebles en existencias o a medida hasta elementos de arte y decoración para cada espacio de la casa.

Sillón Rond Valley tapizado en género panamá con funda en tussor raya de tienda Mayor Telas.

Sillón Gervasoni de laurel con almohadones de asiento y almohadón de respaldo con género de tussor total White.

En la página mencionan que hacen muebles a medida, ¿los diseñan ustedes?

Sí, muchas veces los clientes vienen con una idea y nosotros terminamos de darle forma. La realidad es que hoy, con las redes sociales, Pinterest, etc., ya está casi todo inventado, pero siempre le damos nuestro sello.

Dúo de mesas irregulares de nogal criollo.

¿Brindan asesoramiento a los clientes?

¡Sí! Muchos vienen por un almohadón, y después terminamos cambiándoles toda la casa.

Respaldo de cama Mónaco en madera de petiribí tapizado con género de lino.

Sabemos que el workshop con Carina Micheli fue un éxito y tuvo mucha repercusión entre los aficionados y profesionales del diseño. Contanos de qué se trató y si piensan seguir realizando este tipo de eventos.

Sí, estamos felices con el resultado, la gente se recontraprendió. Vivimos una tarde espectacular. Carina y Dolly nos nutrieron de infinidad de tips y recomendaciones para tener en cuenta a la hora de decorar o darle un refresh a algún espacio. No hace falta gastar una fortuna, con pequeños cambios podemos lograr grandes resultados.

¡Se vienen muchos workshops! En agosto, el próximo y en diciembre, otro. Por medio de nuestro Instagram, iremos informándolos.

Imagen del workshop del 25 de junio. Con el micrófono, a la izquierda @dollymoncla, a su derecha, @carina.michelli.

Como te anticipé al comienzo de esta nota, Home Box nos sumerge en un interiorismo donde las tendencias en diseño se hacen presentes, poniendo a nuestro alcance desde productos importados hasta aquellos realizados artesanalmente en nuestro país, de la mano de locales como el que conocimos hoy. Espero que esta experiencia por Casa Cheka les haya gustado tanto como a mí. Les recomiendo que sigan en Instagram a @homebox y a @casachekabygobelino.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.