Un mendocino rumbo a Japón: Gianfranco Esteban representará a Argentina en una cumbre internacional de liderazgo juvenil

Con tan solo 26 años y una trayectoria notable en liderazgo juvenil, Gianfranco Leonel Esteban fue seleccionado para representar a la Argentina en la Academia Internacional de la Cámara Junior Internacional (JCI) que se realizará en Japón. El evento reunirá durante 12 días a jóvenes líderes de todo el mundo en una experiencia de formación intensiva, intercambio cultural y generación de estrategias globales para el desarrollo de la juventud.

Image description
Image description

En diálogo con la prensa, Esteban relató cómo fue su recorrido hasta esta instancia internacional: “Hace siete años comencé como voluntario en JCI, una organización que conecta a jóvenes interesados en el emprendedurismo, el desarrollo personal y el servicio comunitario. Desde entonces fui asumiendo funciones directivas a nivel nacional, lo que me llevó a ser elegido para representar al país en esta academia internacional que JCI Japón organiza todos los años”.

JCI es una de las organizaciones juveniles más grandes e influyentes del mundo, con estatus consultivo ante el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas (ECOSOC). Su misión es promover el liderazgo activo y el impacto positivo en las comunidades, a través del diseño de proyectos sostenibles y el impulso del espíritu emprendedor entre jóvenes de todo el planeta.

“Participar en esta organización implica ponerse al servicio de la comunidad, detectar qué necesita y crear soluciones sostenibles desde el liderazgo y la acción concreta. En Mendoza, por ejemplo, estamos trabajando en un proyecto que busca mejorar las habilidades profesionales de los jóvenes del último año de secundaria, en un momento clave donde deben decidir entre estudiar o insertarse en el mundo laboral”, explicó Gianfranco.

El joven mendocino partirá el 26 de junio hacia Buenos Aires, desde donde tomará un vuelo rumbo a Tokio. Tras más de 35 horas de viaje, comenzará su participación en esta academia intensiva que no solo busca formar líderes, sino también fortalecer una red global de jóvenes comprometidos con el cambio.

“La expectativa principal es poder llevar la voz de los jóvenes argentinos, demostrar que tenemos talento, creatividad y capacidad emprendedora, y a su vez traer ideas y oportunidades para Mendoza. Queremos proyectar internacionalmente la oferta exportable y el potencial de innovación que tenemos en nuestra provincia”, destacó Esteban.

Su historia es un ejemplo claro de cómo desde las provincias también se puede llegar al escenario internacional, combinando vocación, liderazgo y compromiso con la transformación social. La participación de Gianfranco en este foro mundial no solo enaltece a Mendoza, sino que pone en valor el rol activo de la juventud argentina en la construcción de un futuro con impacto positivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

MDA + Premio Edificar: tres días para entender hacia dónde va la arquitectura

(Por Lic. Pablo Catalani/ Especialista en marketing y negocios de la construcción) El talento arquitectónico de Mendoza tiene cita obligada: llega el MDA – Mes de la Arquitectura del Colegio de Arquitectos de Mendoza, con invitados internacionales, charlas imperdibles y la 11ª edición del Premio Edificar. Tres días para inspirarse, descubrir lo mejor de la arquitectura local y anticipar hacia dónde va el diseño y la construcción.