Un mendocino rumbo a Japón: Gianfranco Esteban representará a Argentina en una cumbre internacional de liderazgo juvenil

Con tan solo 26 años y una trayectoria notable en liderazgo juvenil, Gianfranco Leonel Esteban fue seleccionado para representar a la Argentina en la Academia Internacional de la Cámara Junior Internacional (JCI) que se realizará en Japón. El evento reunirá durante 12 días a jóvenes líderes de todo el mundo en una experiencia de formación intensiva, intercambio cultural y generación de estrategias globales para el desarrollo de la juventud.

Image description
Image description

En diálogo con la prensa, Esteban relató cómo fue su recorrido hasta esta instancia internacional: “Hace siete años comencé como voluntario en JCI, una organización que conecta a jóvenes interesados en el emprendedurismo, el desarrollo personal y el servicio comunitario. Desde entonces fui asumiendo funciones directivas a nivel nacional, lo que me llevó a ser elegido para representar al país en esta academia internacional que JCI Japón organiza todos los años”.

JCI es una de las organizaciones juveniles más grandes e influyentes del mundo, con estatus consultivo ante el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas (ECOSOC). Su misión es promover el liderazgo activo y el impacto positivo en las comunidades, a través del diseño de proyectos sostenibles y el impulso del espíritu emprendedor entre jóvenes de todo el planeta.

“Participar en esta organización implica ponerse al servicio de la comunidad, detectar qué necesita y crear soluciones sostenibles desde el liderazgo y la acción concreta. En Mendoza, por ejemplo, estamos trabajando en un proyecto que busca mejorar las habilidades profesionales de los jóvenes del último año de secundaria, en un momento clave donde deben decidir entre estudiar o insertarse en el mundo laboral”, explicó Gianfranco.

El joven mendocino partirá el 26 de junio hacia Buenos Aires, desde donde tomará un vuelo rumbo a Tokio. Tras más de 35 horas de viaje, comenzará su participación en esta academia intensiva que no solo busca formar líderes, sino también fortalecer una red global de jóvenes comprometidos con el cambio.

“La expectativa principal es poder llevar la voz de los jóvenes argentinos, demostrar que tenemos talento, creatividad y capacidad emprendedora, y a su vez traer ideas y oportunidades para Mendoza. Queremos proyectar internacionalmente la oferta exportable y el potencial de innovación que tenemos en nuestra provincia”, destacó Esteban.

Su historia es un ejemplo claro de cómo desde las provincias también se puede llegar al escenario internacional, combinando vocación, liderazgo y compromiso con la transformación social. La participación de Gianfranco en este foro mundial no solo enaltece a Mendoza, sino que pone en valor el rol activo de la juventud argentina en la construcción de un futuro con impacto positivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.